
Se acabaron los sabadazos en el Nuevo Poder Judicial: Ariadna Camacho
MÉXICO, DF., 6 de octubre de 2015.- Alrededor de 30 mil personas de 68 años o más, quienes cumplen los requisitos para recibir la tarjeta de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), estarán en lista de espera hasta el 2016.
El Gobierno del DF tiene presupuestado anualmente la cantidad de seis mil millones 229 mil 800 pesos para atender a 510 mil beneficiarios. Para 2016 esta cifra aumentará y será cercana a los siete mil millones de pesos.
Así lo informó el titular de la Sedeso, José Ramón Amieva, ante medios de comunicación, luego de concluir su comparecencia por la glosa del Tercer Informe del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera.
Se tiene un cálculo aproximado que esta administración, quitando 10 mil que se incorporarán en los últimos tres meses del año, 30 mil más están en lista de espera, explicó el funcionario.
La dependencia que encabeza Amieva informó este martes que 10 mil personas se integrarán al padrón, que se suman a los 500 mil beneficiarios, por lo que en total serán 510 mil este 2015.
La Pensión Alimentaria para Adultos Mayores es un programa social al que tienen derecho las personas mayores de 68 años para recibir mil 049.25 pesos mensuales. De carácter universal, fue creado en 2001 bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador con un padrón de 150 mil personas y que este 2015 alcanzará las 510 mil personas.
Amieva indicó que al final de la administración del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, los beneficiarios ascenderán a una cifra de entre 535 mil a 540 mil personas.
El titular de la Sedeso entregó un informe a los diputados, donde presentó diversas cifras, entre éstas: tres mil 525 personas nacidas en el extranjero cuentan con la tarjeta de pensión alimentaria, de las cuales mil 289 son españolas, y tienen derecho a ser beneficiarios pues han adquirido la nacionalidad mexicana.
“En el momento que alguien cumple 68 años es nuestra obligación acercarnos, pedirles sus documentos y colocarlos en una lista de espera. Las personas a través del esquema de adquirir la nacionalidad tienen derecho a esa pensión”, indicó.
Amieva aseguró que Mancera no tiene contemplado recortar programas sociales.