
Polémica en Michoacán por luz incandescente que irrumpió en el cielo
MÉXICO, DF., 14 de octubre de 2015.- Con la operación de 495 señales de Televisión Digital Terrestre, actualmente ya se tiene una cobertura del 86 por ciento de la población en la transición digital, informó el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar.
En el marco de la reunión de trabajo de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, el funcionario precisó que el 76 por ciento de la población ya recibe en este momento al menos cuatro señales digitales, que son las que corresponden a las cuatro cadenas, y el 86 por ciento recibe al menos una y el 90 por ciento de los hogares de escasos recursos ya cuentan con receptores.
“Es obligación del IFT asegurarse de que todos los concesionarios y permisionarios se encuentren transmitiendo señales digitales. Es obligación de los concesionarios y los permisionarios hacer las inversiones necesarias para transmitir señales digitales”, precisó ante legisladores federales.
Además, Contreras Saldívar, informó que se han apagado a la fecha 57 señales que implican al menos 16 localidades en 7 entidades de la República y de acuerdo a lo que prevé la Constitución el 31 de diciembre se llevará a cabo el apagón en todo el país, por lo que dijo, el Instituto debe ir ordenando apagones analógicos anticipados en la medida en que se den estas dos condiciones.
“Este proceso es secuencial y continuará dándose en el tiempo, en la medida en que se vaya cumpliendo también con la meta de receptores digitales”, recalcó el titular del IFT.