
México y Canadá, consentidos de Trump en la lista de liberación
MÉXICO, DF., 13 de agosto de 2014.- Sólo en Guatemala han migrado forzosamente más de 13 mil niños, niñas y adolescentes desde el 2013, denunció la Asociación El Refugio para la Niñez durante la audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con Guatemala.
Representantes de la organización denunciaron la grave situación que enfrentan los menores guatemaltecos y se ven forzados a desplazarse a otros lugares y países por la crisis alimentaria en sus comunidades, que como consecuencia ha incrementado la tasa de mortalidad por hambre.
Además, la Unidad de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA) y el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) denunciaron a la CIDH la situación en la que se encuentra la población guatemalteca frente a la violación de los derechos por la inseguridad generalizada del crimen organizado, que ha superado al Estado guatemalteco.
En el marco del 152 periodo extraordinario de sesiones, las organizaciones civiles solicitaron a la CIDH que intervenga para que el Estado de Guatemala diseñe políticas públicas integrales que fortalezcan las comunidades sociales.
Asimismo, garantizar el ejercicio del derecho a la movilidad y que no exista la detención de los niños, mediante la intervención del consulado de Guatemala en los procesos de deportación.