![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo de 2016.- En el marco de la redacción de lo que será la Constitución Política de la Ciudad de México, el Partido del Trabajo (PT) advirtió la necesidad de garantizar los derechos de los ciudadanos sobre las nuevas tecnologías e información pública que mantiene el gobierno en la actualidad.
En entrevista con Quadratín México, el candidato a la Asamblea del Constituyente de la capital de la República, Gustavo Delfis, afirmó “escribamos en la Constitución, lo que se va a necesitar en los próximos años”.
El también egresado de matemáticas por la UNAM, explicó que con este tipo de acciones tanto el ciudadano como las instituciones lograrían evitar problemáticas hoy en día se tienen en la sociedad a través del servicio público.
“Ya no va a ver problemas con expediente clínico, por ejemplo, o problemas en el registro público de la Población, o que necesito tu CURP para hacer un trámite; porque al final del día toda la información ya va a vivir ordenada en un mismo asilo, en un mismo lugar”, agregó.
Agregó que esta información sólo será responsabilidad de la sociedad, situación que generaría responsabilidad sobre la misma información y su custodia.
El especialista en nuevas tecnologías resaltó en entrevista que la capital de la República puede convertirse en un nicho natural para desarrollar paquetería tecnológica y lograr activar la economía en la ciudad de México.
Si nosotros logramos esto, podemos reactivar la economía del país a través de tecnologías de la información. Hay muchos estudios que dicen que el 40 por ciento de los empleos, para 2020 van a ser de programación, van a ser outsourcing Estados Unidos, outsourcing de los chinos, outsourcing de los europeos, hay muchísimo trabaja para hacer ahí.
Por ello, resaltó en la necesidad de garantizar los derechos de los ciudadanos, ahora que se pretende construir el contenido de la Constitución Política de la Ciudad de México, a través de la Asamblea del Constituyente.