![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 30 de octubre de 2015.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la integración de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) de Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Puebla y Quintana Roo, con lo que se cumple el mandato constitucional y legal de designar a las Consejeras y Consejeros Electorales de las 32 entidades federativas del país.
Se informó en un comunicado que en sesión extraordinaria, los integrantes del pleno aprobaron por unanimidad la integración del OPLE en Quintana Roo; por nueve votos a favor y dos en contra, de la consejera Pamela San Martín y del consejero José Roberto Ruiz, nombraron a las y los Consejeros de los organismos de Puebla y Chihuahua.
Por 10 votos a favor se designaron a las Consejeras y los Consejeros electorales de Nayarit, y con nueve a favor se integró el organismo en Coahuila, ambos con el voto en contra de la Consejera Pamela San Martín.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, subrayó que el INE asume decisiones y acuerdos, como el coordinador del Sistema Nacional de Elecciones, con base en la norma constitucional.
Por ello, señaló Lorenzo Córdova, el Instituto dará seguimiento puntual al desempeño de cada uno de los integrantes de los consejos locales: “no está otorgando cheques en blanco”.
El consejero Arturo Sánchez, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del INE subrayó que el proceso de selección fue abierto, incluyente, claro y transparente, con una revisión adecuada de los requisitos que debía cumplir cada uno de los aspirantes.
En el procedimiento que inició a mediados de 2014, dijo, participaron 5 mil 550 personas para los 224 puestos ofertados en toda la República Mexicana, de los cuales el 95 por ciento, es decir, tres mil 275, cumplieron con los requisitos.
El INE, junto con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, (CENEVAL), aplicó el examen de conocimientos a cuatro mil 370 aspirantes que participaron en esta etapa y, posteriormente, en coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue aplicado y evaluado el ensayo presencial a mil 634 aspirantes.
Luego de la realización de 729 entrevistas por parte del INE, en total fueron designadas 224 personas como integrantes de los OPLES, de los cuales, 17 hombres y 15 mujeres fueron nombrados consejeros presidentes y, 90 son consejeros y 102 consejeras electorales.
La Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales dio cuenta de cada una de las etapas a los representantes de los partidos políticos y a los consejeros del Poder Legislativo.
Los Consejos Locales de los OPLES quedaron conformados de la siguiente manera:
El proyecto de acuerdo instruye a los Consejeros Presidentes, así como las Consejeras y los Consejeros Electorales designados rindan la protesta de Ley, el próximo 3 de noviembre de 2015 en las sedes de los Organismos Públicos Locales Electorales de sus entidades.
En su oportunidad, el Consejero Marco Baños, explicó que la Comisión de Vinculación tomó en cuenta para la conformación de los OPLES, los criterios y determinaciones emitidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la forma en que debe ser interpretado el principio de imparcialidad.
En el desarrollo de la sesión, también se aprobó la procedencia legal de la Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatuto del PRD, conforme al texto aprobado por su XIV Congreso Nacional Extraordinario, celebrado en el mes de septiembre pasado.