![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo de 2016.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello informó que a nueve días de que se lleve a cabo la elección en 14 estados del país incluida la Ciudad de México, el trabajo logístico avanza en tiempo y forma, así como la participación de los ciudadanos, por lo que descartó que existan focos rojos o de atención en algunas zonas del país y que la instalación de las más de 68 mil casillas se dará sin problema.
En conferencia de prensa ofrecida por los consejeros electorales, reconocieron que existen problemas de inseguridad en todo el país, sin embargo, refirieron que esto no afectará el desarrollo de la elección ya que existen las medidas necesarias para que todos los ciudadanos ejerzan su derecho.
En ese sentido, Córdova Vianello aseguró que la alta participación ciudadana como funcionarios de casillas, refleja la confianza de la población y disminuye la existencia de focos de atención.
«En las 14 entidades donde habrá elecciones, tenemos el 99.4 por ciento de ciudadanos capacitados para ser funcionarios de casilla y el estado que tiene el porcentaje más bajo es Quintana Roo con el 96.8 por ciento. Esto quiere decir que de las 68 mil casillas que se instalarán en todo el país, el 96.9 por ciento ya tienen 7 funcionarios capacitados, esto permite decir que vamos en la ruta correcta y hay seguridad para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a votar», indicó.
Por su parte, el consejero Ciro Murayama afirmó no hay riesgo para que la gente salga a votar, aunque reconoció que la inseguridad es un problema cotidiano en todo el país.
«Nadie niega que en el país la inseguridad pública es un problema, pero afecta la vida cotidiana y la autoridad electoral por obligación constitucional instala mesas directivas de casillas para que la gente vote, así que no existe ningún riesgo para decir que en algunas zonas no se podrá votar», aseveró.
En tanto, el consejero electoral Benito Nacif reiteró que de acuerdo con todos los indicadores que, dijo, son mejores que los del año pasado, los preparativos para la jornada electoral avanzan en tiempo y forma, lo que los hace sentirse muy tranquilos y seguros de que la elección se desarrollará sin contratiempos.
«Es cierto que en algunas entidades hay cuestiones de inseguridad y es un fenómeno que reprobamos, pero en ese ambiente adverso hemos conseguido organizar elecciones de manera exitosa y permitir que la ciudadanía se pronuncie y estamos convencidos de en esta ocasión sucederá exactamente lo mismo, la ciudadanía de Tamaulipas, Veracruz y otras entidades pueden tener la confianza de que cerca de donde viven habrá una casilla para que puedan votar con toda libertad», apuntó.