![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/10/atropellado-violencia-muerto-noche-cinta-inseguridad-emergencia-violencia-ladron-robo-asalto-asesinato-Melton-107x70.jpg)
Fallece herido en tiroteo de Culiacán
MÉXICO, DF, 31 de marzo de 2015.- El Instituto Nacional Electoral firmó este marte un convenio de colaboración con el Servicio Postal Mexicano para el uso de franquicias postales, prerrogativa que se otorga a los partidos políticos nacionales y candidatos independientes.
“Con este convenio se garantiza el acceso a un derecho de partidos y candidatos que compiten con el voto de los electores en condiciones de equidad y por los medios que les permitan difundir sus ideas y propuestas”, explicó Patricio Ballados Villagómez, director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos.
Este convenio estará vigente durante el periodo de campañas y permitirá un servicio más eficiente en torno a tarifas aplicadas al envío postal del que hacen uso los partidos políticos durante campañas, además Sepomex notificará al Instituto la facturación que haga cada uno de los partidos políticos y candidatos independientes por conceptos envíos postales, todas estas acciones encaminadas a la fiscalización de campañas.
Al respecto, el presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova Vianello, detalló que el objetivo es establecer las bases para que Sepomex preste los servicios de correspondencia a los Comités Directivos de los Partidos Políticos Nacionales dentro del territorio mexicano, proporcionándoles el envío de correspondencias dentro de sus entidades.
Para los candidatos independientes, el convenio establece medidas de distribución similares, con cobertura en todo el país, cuando se trate de elecciones del presidente de la República, con cobertura en la entidad cuando se postulen a Senadores y en el Distrito por el que están compitiendo, cuando se renueve la Cámara de Diputados, explicó el consejero presidente del INE.
La consejera del INE, Pamela San Martín, destacó que la importancia de este convenio, radica en que garantiza el acceso de los partidos a una de las prerrogativas que son asignadas para cumplir con sus obligaciones como entes de interés público, para mantener comunicación permanente con sus órganos internos, militancia y la ciudadanía.
En este sentido la directora del Servicio Postal Mexicano, Elena Tanus, apuntó que por disposición de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el servicio postal mexicano otorga las franquicias postales a los partidos políticos nacionales y candidatos independientes para que así desarrollen sus actividades y se comprometió a entregar ágil y oportunamente el contenido postal que se le confíe durante el proceso.
cada uno de los partidos políticos y candidatos independientes por conceptos envíos postales, todas estas acciones encaminadas a la fiscalización de campañas.