
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MEXICO, DF, a 15 de diciembre de 2014.- Por el servicio brindado, 54 de las 122 Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del Instituto, recibieron el Certificado ISO 9001 en el Sistema de la Gestión de la Calidad.
El director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, al recibir la placa alusiva, dijo que esta certificación es el punto de partida para reiterar el compromiso del Instituto, de hacer todos los días las cosas mejor en ésta, que es una de las áreas más sensibles de la institución, que salvaguarda el desarrollo personal de cada una de las niñas y de los niños que acuden diariamente a nuestras EBDI’s.
“De lo que se trata, agregó, es de mover al Instituto pero con rumbo y con propósito. Éste es un esfuerzo en el que no puede haber regateo alguno en la atención para más de 30 mil niñas y niños, hijos de trabajadores del Estado”.
Subrayó además, que como parte de las acciones de mejora continua, en el 2015 se iniciará con equipo nuevo en cada una de las estancias, y al mismo tiempo comprometió el respaldo total de la Dirección General, de su cuerpo directivo y de las Delegaciones Estatales y Regionales, a todas las y los servidores públicos al frente de dichas instalaciones.
La certificación fue emitida y entregada por Bureau Veritas que dirige en América Latina Rodrigo De Matheus Bustamante, en presencia de Alberto Ulises Esteban Marina, director general de Normas de la Secretaría de Economía; del presidente del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto, Luis Miguel Victoria Ranfla; de integrantes del cuerpo directivo del ISSSTE y Delegados Estatales y Regionales.
Entre los procesos acreditados por la Norma Internacional se encuentran: el ingreso a la estancia, la recepción, la atención directa y entrega de las niñas y niños a sus padres, la planeación, evaluación y control del servicio, así como la atención con calidad y calidez que se brinda a la población infantil de los recintos.
Las estancias certificadas están ubicadas en las Delegaciones Estatales de Aguascalientes, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas; además en las cuatro Regionales correspondientes a las zonas del Distrito Federal (Norte, Sur, Oriente y Poniente), cuyos titulares y directoras recibieron los certificados correspondientes de manos del director General.
Con estas acciones se reconoce un Modelo de Atención Integral en donde participan profesionales de la medicina, enfermería, pedagogía, psicología y nutrición, quienes apoyan en la coordinación de educadoras, cuidadoras, técnicos en preparación de alimentos, personal administrativo y odontólogos, todo ello en beneficio de aproximadamente 33 mil 357 infantes, quienes reciben educación calificada, fomento a los valores éticos, cívicos y el respeto a los derechos humanos.