![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
XALAPA, Ver., 6 de septiembre de 2014.- Ante las desapariciones de jóvenes que se han registrado últimamente en el estado, directivos y maestros de planteles de educación media superior de Xalapa, han implementado medidas de seguridad.
Entre las medidas preventivas que han tomado, se creó un directorio telefónico de todos los estudiantes, a fin de mantener una constante comunicación, ante cualquier hecho que pudiera despertar sospechas sobre una posible desaparición.
De acuerdo a un sondeo realizado por el diario El Vigilante Veracruzano, en la escuela de bachilleres Antonio María de Rivera, ubicada en la zona universitaria de la capital veracruzana, los directivos propusieron salir en grupos para mantenerse a la expectativa ante cualquier intento de secuestro.
Otra de las recomendaciones que docentes de la escuela secundaria general número 5, ubicada cerca de la avenida Maestros Veracruzanos, ha hecho a los alumnos y padres de familia, es evitar hablar con extraños o desviarse de su recorrido cuando retornan a sus domicilios.
Los padres de familia, estudiantes y personal académico, han manifestado que solicitarán al Gobierno del Estado seguridad permanente en los alrededores de las instituciones educativas.
Tan solo en esta semana se reportaron dos desapariciones: el día 1 de septiembre, Raiza Yarely Rosas Aguilar de 16 años de edad, quien no llegó a la preparatoria tras salir de su domicilio. Ese mismo día José Antonio Hernández Archila de 23 años de edad y con domicilio en Xalapa, fue reportado también.
Este viernes, el Gobierno del Estado, activó la Alerta Amber, ante el extravío de Mónica Marlen Silva Sánchez, de 14 años de edad y originaria de Xalapa, quien desapareció el pasado 4 de septiembre.