![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO DF, 1 de julio de 2015.- Ante la aprobación del nuevo Código Electoral para el Estado de Veracruz, aprobado este martes por el Congreso local, el presidente del PAN, Gustavo Madero, anunció que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad por considerar que incurren en controversias con la reforma política de 2014 e invade facultades del Instituto Nacional Electoral (INE).
Dentro de los cambios más significativos destacó Madero Muñoz la reducción de los tiempos de campaña de 90 a 60 días, lo que implica para los candidatos recorrer cuatro municipios por día; el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral local sería nombrado por el Congreso, lo que dijo, pone en riesgo la independencia e imparcialidad y se entromete en las facultades del Organismo Público Local del Estado (OPLE).
El próximo Tribunal Electoral deberá solicitar los fondos al gobierno del estado y existe una invasión de competencias en varios temas como la fiscalización, capacitación electoral, servicio profesional electoral y regula radio y televisión, todas materias exclusivas del INE, de quien buscarán el acompañamiento para echar atrás la nueva legislación en Veracruz.
De acuerdo con el dirigente nacional panista la aprobación de este Código por la 53 Legislatura veracruzana violenta la Constitución Política del propio estado, la Ley Orgánica del Congreso, la Ley General de Partidos y la Ley General de Procedimientos Electorales.
“Los diputados del PAN pugnaron en todo momento para que no se viera vulnerada la Autonomía e independencia del Instituto Electoral veracruzano y del próximo Tribunal electoral”, aseveró Madero Muñoz.
Esto luego que el pasado 24 de junio el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, envió el proyecto de Código Electoral para el Estado de Veracruz que fue aprobado este miércoles con 34 votos a favor, una abstención y la ausencia de 15 legisladores entre ellos la Mesa Directiva, ya que sólo la presidenta se encontraba presente lo cual representa una violación a la ley orgánica del Congreso local y enrarece la aprobación de la legislación.