![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 5 de noviembre de 2015.- Una Ley de Amnistía en favor de los sentenciados por delitos relacionados con el consumo o posesión marihuana con dosis menores a 200 pesos, impulsan diputados de Movimiento Ciudadano.
La propuesta de Jorge Álvarez Maynez y Víctor Sánchez Orozco, presentada este día ante el Pleno de la Cámara de Diputados, pretende terminar con la política del Estado mexicano concentrada en detener consumidores y pequeños traficantes; uno de cada cuatro en prisión por tener menos o el equivalente a 200 pesos de posición de cannabis, de acuerdo a la Primera Encuesta en Centros Penitenciarios Federales.
De acuerdo a la iniciativa, esto ha ocasionado que las personas con escasos recursos sean las principales víctimas de violaciones por parte de las autoridades, exponiéndose a actos de corrupción, extorsión, maltrato físico, abuso sexual y detenciones arbitrarias.
“Empecemos ya con la tarea que el día de ayer —miércoles— la Suprema Corte de Justicia de la Nación le ha dejado al Poder Legislativo”, planteó el Ciudadano Álvarez Maynez sobre la iniciativa turnada a la Comisión de Justicia.
Aclaró que dicha propuesta no sería para los líderes de los cárteles de la droga ni a sus cómplices, sólo para los inculpados por posesiones mínimas.
En tribuna, el legislador expuso que del 60 por ciento de los internos en cárceles por delitos contra la salud, el 59 por ciento de éstos fueron sentenciados por consumo de marihuana, es decir, el 35 por ciento de la población carcelaria federal fueron apresados por posesión o consumo de la hierba.
Al mismo tiempo llamó hipócritas al gobierno panista de Felipe Calderón y a la actual administración federal, pues mientras encierran a quienes consumen marihuana en cantidades inferiores, el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, sigue prófugo.
Con urgencia, Jorge Álvarez sostuvo que es necesario empezar la discusión de reformas legales en salud pública y la política en materia drogas, ante los 100 mil mexicanos en prisión sin sentencia, la mayoría jóvenes de escasos recursos.