
Espera Ciudad de México temperatura de 30 grados
MÉXICO, DF., 28 de septiembre de 2015.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera inauguró el Sistema Local de Transparencia de la Capital, instrumento del Instituto de Información del DF (InfoDF), que ayudará a transparentar el uso de recursos de los programas sociales y los padrones y a evitar la corrupción.
“Hemos venido anunciando varias, varias herramientas nuevas en esto que es una exigencia de la sociedad; cuanto más transparencia logremos, menos corrupción habrá de haber en todos y cada uno de los tramos que muestran el enojo y reclamo de la sociedad de manera permanente”, explicó el mandatario capitalino.
“Estoy convencido que con estas tareas la Ciudad de México se suma a un esfuerzo que debe y debería de ser nacional”, propuso.
Reiteró la defensa de los indicadores de rendición de cuentas de su gobierno, como las declaraciones de conflicto de interés y de patrimonio, y de transparencia en los programas sociales de su administración, que estarán actualizados a pesar de sus dimensiones.
“Nosotros tenemos que dar atención y en este caso transparencia de siete millones de beneficiarios que tenemos en los programas sociales, siete millones, lo cual es un referente muy importante, más dos millones que tienen beneficios, son cinco y dos, el total es siete”, expresó.
“Cinco que están en los programas sociales, más dos que están en las acciones de desarrollo social. Esto es siete millones, lo que significaría que el número de personas beneficiadas es prácticamente el número de habitantes de todo Jalisco, el número total de habitantes de Jalisco, superior casi en dos tantos a la población de Puebla, Guanajuato, Chiapas y por supuesto, Guerrero y Chihuahua. Tres veces la población de París, en Francia”.
En el evento Mancera estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva, así como del ex jefe de gobierno y actual senador independiente, Alejandro Encinas.
Amieva también hizo uso de la palabra y explicó que gracias al Sistema los padrones de los programas sociales se podrán conocer cada tres meses.
“Todo el mundo dirá ‘los padrones ya son públicos’, pero vamos aún más allá de lo que dispone la Ley. La ley de Desarrollo Social nos señala que una vez concluido el ejercicio fiscal, tenemos tres meses para tener los padrones actualizados”, indicó.
Se comprometió ante Mancera a tener en un plazo de tres días en el portal de la dependencia que encabeza los padrones actualizados de los beneficiarios de los programas sociales de la ciudad de México.