![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Empresas-son-clave-para-Desarrollo-Sostenible-Nesim-Issa-Tafich-107x70.jpeg)
Empresas son clave para Desarrollo Sostenible: Nesim Issa Tafich
MÉXICO, DF, 13 de octubre de 2014.- Con un total de 173 empresas nacionales se abrió el Pabellón México en la undécima edición de la Feria Internacional China de Pequeñas y Medianas Empresas, en la ciudad de Guangdong, China, informa la agencia oficial china de noticias Xinhua.
El titular del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, fue el encargado de inaugurar el espacio mexicano, con el objetivo de promover al país como destino estratégico en materia de inversión.
Las empresas pequeñas y medianas (Pyme) mexicanas ofrecen la oportunidad de construir alianzas de negocio con inversionistas chinos, que conozcan el atractivo potencial de México y su calidad competitiva en los productos o servicios de los sectores como agroindustria, automotriz o textil.
Jacob Rocha, se hizo acompañar de Hu Chunhua, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y secretario del Comité del PCCh en la provincia de Guangdong, a quien agradeció la oportunidad de dar a México ser coanfitrión de esta feria.
El funcionario mexicano destacó el hecho como un gesto de amistad y hermandad, que se da en el marco del relanzamiento de la relación bilateral, lo que permitirá consolidar una alianza estratégica comercial con mayor potencial de futuro, puente de desarrollo y prosperidad.
El presidente del INADEM señaló que es primera vez que el gobierno de México concentra a 350 empresarios de más de 170 empresas en China, «lo que muestra el potencial que posee México y el gran interés de empresarios mexicanos en realizar negocios» con el gigante asiático.
La feria reúne a más de 4.000 expositores en un área de 100 mil metros cuadrados a la cual acuden más de 200 mil visitantes.