
El recuerdo de un Maestro que vivió sin tregua, entre acordes y sombras
MÉXICO, DF, 14 de noviembre del 2014.- Con la presencia de dos candidatos al Premio Nobel de Literatura, el sirio Adonis y el chino Bei Dao, además de los secretarios de Cultura y Finanzas de la ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín y Édgar Amador Zamora, respectivamente, el delegado en Coyoacán Mauricio Toledo inauguró el primer Encuentro Internacional de Poesía en el que participan 52 poetas de 31 países y 15 lenguas de los cinco continentes y que se llevará a cabo en 10 diferentes sedes.
En un comunicado, el delegado informó: “La poesía es cultura y el ser humano se defiende con la cultura, le permite verse a sí mismo con frescura, con profundidad, vuelve visible el mundo invisible y evoca e invoca la energía del humanismo”, añadió Toledo.
El secretario de Cultura recordó que en este momento “nuestro país está de luto, está profundamente dolido, está triste, está indignado, por lo que la voz de los poetas es muy necesaria”.
“Hoy recibimos a los poetas con necesidad, queremos a los poetas, los necesitamos y los escucharemos con atención en estos tiempos difíciles”, recalcó.
Durante el primer día de actividades se llevaron a cabo dos mesas de lectura en honor a los bardos Álvaro Mutis y Octavio Paz.
En la dedicada a Mutis participaron la poeta brasileña Lucila Nogueira, el marroquí Jalal El Hakmaoui, la sueca Linn Hansén y la china Ming Di.
En la lectura en recuerdo de Octavio Paz se disfrutó de la presencia de los candidatos al Premio Nobel de Literatura, el sirio Adonis y el chino Bei Dao.
El Encuentro fue el marco para otorgar por primera ocasión el ‘Premio Internacional de Poesía Nuevo Siglo de Oro 1914-2014’, que obtuvo la poeta india Sujata Bhatt.
El encuentro se llevará a cabo en 10 sedes de Coyoacán que albergarán a literatos de la talla de Ilyá Kamínsky (Ucrania), Vera Pavlova (Rusia), Waldo Leyva (Cuba), Raquel Lanseros (España), Federico Díaz Granados (Colombia), Bei Dao, (China), Emilio Coco (Italia), Sarah Holland (Australia), Juan Domingo Argüelles y Jaime Labastida (México), entre otros.