![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
MÉXICO, DF., 14 de septiembre de 2015.- Una exposición de 52 imágenes alrededor del mundo tuvo su primera apertura en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Tixtla Guerrero, como parte de las actividades por el primer aniversario del caso Iguala.
Este sábado 12 de septiembre se inauguró la muestra fotográfica internacional en solidaridad con los ausentes de Ayotzinapa, en la que participaron grupos de 16 países de cuatro continentes, curada por el fotógrafo argentino Marcelo Brodsky.
Las imágenes fueron creadas desde Bangladesh hasta Tokio, convocadas por Visual Action, organización dirigida por Brodsky y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
La campaña inició desde noviembre de 2014 con la imagen de Vivos tomada en el Colegio Nacional de Buenos Aires y culminó con 52 imágenes en todo el mundo que contienen consignas de apoyo y solidaridad con los familiares y estudiantes.
“Son los hijos del mundo los que tienen que aparecer” dijo Abel Barrera, el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el discurso inaugural de Visual Action Ayotzinapa.
En el evento participaron madres y padres de los 43 estudiantes; representantes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa; Gastón Chillier, director del Centro de Estudios Legales y Sociales en Argentina, y Jessica Morris, directora ejecutiva de la organización no gubernamental Conectas, de Brasil.