![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
MÉXICO, D.F., 2 de septiembre de 2014.- El precio de la tortilla está en riesgo de aumentar por el incumplimiento del Programa Promasa, a cargo de la Dirección General de Industrias Ligeras de la Secretaría de Economía, en el que se aprobaron recursos alrededor de 900 millones de pesos del Presupuesto de la Federación, denunciaron 30 organismos de la industria del masa y la tortilla.
Un grupo de siete personas denunciaron ante la Cámara de Diputados que el programa fue suspendido arbitrariamente por una falta presupuestal, según argumentos del secretario de Economía Idelfonso Guajardo, el presidente del Consejo de la Industria de la Masa y la Tortilla en Morelos, Marco Antonio Vázquez.
“La industria está esperando ese recurso, ya que ese recurso es precisamente para soportar el precio y fue un acuerdo que se hizo con el Secretario de Economía para aguantar el precio durante todo este tiempo”, sentenció Antonio Vázquez al recordar que desde el 2011 no se ha incrementado el precio del alimento básico para millones de mexicanos.
En causa común, el diputado del PAN, Luis Miguel Ramírez Romero atendió la denuncia de los defraudados del sector, quienes informaron que cinco organizaciones integrantes interpusieron un recurso de amparo en contra de la Secretaría de Economía por la cancelación arbitraria del Programa Promasa.
Por lo denunciado, el panista anunció que solicitará la comparecencia del funcionario federal Guajardo Villarreal para que explique el por qué la suspensión arbitraria del Programa Promasa y la rendición de cuentas de los 900 millones que estaban destinados a los pequeños productores de la Industria de la Masa y la Tortilla.
“Todo parece indicar que con la suspensión de los subsidios, los pequeños empresarios vieron mermados sus ingresos, lo que ha provocado la quiebra de sus establecimientos”, arguyó el legislador.
“Si no se aplicó, entonces, hubo un desvío de recursos y estaremos exigiendo y en su momento analizaremos el presentar una denuncia entre quiénes pudieron haber hecho el desvío que está afectando a miles de pequeños y micro industriales, y a miles de consumidores de la masa y la tortilla”, aseveró Ramírez Romero.