
Atrae viento Alerta Amarilla en 16 alcaldías de CDMX
México DF, 10 de mayo de 2015. La Comisión Permanente del Congreso, presentó Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar al Gobierno del Distrito Federal, para que presente un informe pormenorizado de las acciones de mantenimiento que implementa en la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y con ello, prevenir casos como los acontecidos el día 4 de mayo de 2015 en la línea 5, estación Oceanía, donde resultaron lesionados usuarios y personal.
“En los últimos meses ha presentado una serie de deficiencias en sus instalaciones y operación. Diversos medios informativos han documentado en varios momentos la falta de mantenimiento que se traduce en constantes retrasos en los tiempos de traslado, múltiples problemas en sus instalaciones e incluso la inobservancia en el cumplimiento de los estándares de seguridad”, resalta la exposición de motivos presenta al Pleno de la Comisión.
De acuerdo con la proposición presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, estas deficiencias quedaron de manifiesto en el choque de dos unidades “El tren 0075 que alcanzó en la parte trasera a la unidad 0057, en la estación Oceanía con dirección a Politécnico de la línea 5”.
Esto luego del accidente que tuvo como saldo del accidente fue de 12 personas lesionadas, de las cuales seis fueron hospitalizadas, entre ellos destaca una personas de 35 años que tuvo una fractura expuesta en tibia y peroné de la pierna derecha y otro lesionado que fue rescatado después de quedar prensado entre los vagones 4 y 5.
De acuerdo con cifras de la bancada tricolor, desde el 2010, se había anunciado estos desperfectos en las líneas 4, 5, 9, A y B, en la cual diariamente se movilizan y trasladan más de dos millones de pasajeros. Desde esa fecha se informó que todo el tramo elevado de la línea B y 60 por ciento de la línea 9 presentan hundimientos, mientras que de 25 a 30 por ciento de las líneas 4 y 5 presentan afectaciones por esos asentamientos, que obligan a reducir la velocidad de operación del Metro.
“Para el Grupo Parlamentario del PRI es fundamental apoyar este Punto de Acuerdo porque, ante todo, debemos garantizar la integridad física de los usuarios, esclarecer lo ocurrido y deslindar responsabilidades”, concluye el punto turnado a la Primera Comisión de la Permanente.