![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO DF, a 3 de junio de 2015.- Con la aprobación en 19 Congresos locales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio inicio a la declaratoria de reforma constitucional en materia de justicia para adolescentes que tiene como objetivo crear un Sistema Integral de Justicia para ser atendidos cuando cometan delitos graves.
Con la reforma a los párrafos cuarto y sexto del artículo 18 y el inciso C de la fracción XXI del artículo 73, de la Constitución Política Mexicana, establece que el nuevo Sistema de Justicia canalizará a los menores entre 12 y menos de 18 años cumplidos a quienes se les atribuya la realización de una conducta tipificada como delito penal grave.
“Solo será aplicable la normatividad en materia de delincuencia organizada y de protección a personas que intervienen en el procedimiento penal, que implique un beneficio a las personas adolescentes”, puntualiza la reforma.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, agregó que luego de la promulgación de esta reforma, el siguiente reto es trabajar para que en el próximo Periodo de Sesiones se configure una ley nacional que unifique en un solo decreto un sistema de justicia para menores infractores, que dijo “se encuentra disperso y es contradictorio con el artículo 18 constitucional que regresa al sistema tutelarista y mixto y no va de acorde con adolescentes que han infringido las leyes penales”.
“Crear un nuevo sistema significa autoridades especializadas en todas las etapas y en los lugares donde tienen que estar, solamente como último recurso cuando se han comprobado que se ha cometido una infracción grave a los ordenamientos penales”, precisó la senadora perredista.