![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 9 de julio de 2015.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) inició la discusión de los 47 dictámenes de cambio de uso de suelo en su última sesión extraordinaria, este jueves.
Antes de iniciar las votaciones de los dictámenes, los partidos presentaron su postura sobre el tema que se ha convertido en el más polémico de la VI y saliente legislatura.
El primero en hablar fue el coordinador de la bancada panista, Federico Döring, quien criticó al dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) capitalino, Raúl Flores, por “recomendar” a la Comisión de Gobierno de la ALDF, presidida por el perredista Manuel Granados, no aprobar los dictámenes.
“A mí no me tira línea Raúl Flores”, dijo un exaltado Döring.
También criticó la movilización que el ex perredista y ahora dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Martí Batres hizo este jueves frente a la ALDF, en la que amenazó con echar atrás los dictámenes que sean aprobados.
El panista recordó que en administraciones perredistas se entregaron predios a grandes empresarios, y ejemplificó con los que se le dieron a Cementos Mexicanos (Cemex) en Santa Fe.
Döring reconoció a Granados por no aceptar la recomendación de Flores y diputados electos perredistas y abrir la discusión.
Está previsto que cada dictamen será leído, discutido y votado ante el Pleno.