Redacción/Quadratín México
MÉXICO, DF, 24 de julio de 2014.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión instruyó a la Cámara de Diputados a celebre un periodo de sesiones extraordinarias a partir de este jueves, y establece que la primer sesión de dicho periodo extraordinario se realice a las 11 horas del próximo lunes 28 de los corrientes, establece un decreto que publica el Diario Oficial de la Federación en su edición de este jueves.
En el periodo extraordinario de sesiones que entra en vigor este jueves en la Cámara Baja, pero inicia el lunes, se tratarán ocho asuntos determinantes para la aprobación de las reformas estructurales, establece el decreto, por lo que se esperan, cuando menos otras tantas sesiones para desahogar la agenda.
Los temas bajo discusión y análisis de los diputados son los siguientes, de acuerdo con el órgano oficial del Estado Mexicano:
- Dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se expiden la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Geotermia, así como la adición y reforma de diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales
- Dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se expiden las leyes de Petróleos Mexicanos y de la Comisión federal de Electricidad y se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de las EntidadesParaestatales; la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
- Dictamen a la Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados enmateria Energética, se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se expide laLey de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos
- Dictamen a la Minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados enMateria Energética, se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se expide laLey de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos
- Dictamen a la Iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal
- Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que expide el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
- Dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Deuda Pública.
- Acuerdos de los órganos de gobierno.
Finalmente, el decreto establece que será el presidente de la Cámara de Diputados quien convocará a las sesiones en las fechas y recintos que corresponda.