![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF, 8 de octubre de 2014.- Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente, adherido a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA MN), dieron inicio a una serie de movilizaciones y protestas para manifestar su repudio por la desaparición de 43 de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos e de Ayotzinapa en Guerrero.
A través de un comunicado expresaron: «aborrecemos el actuar de los policías que dispararon en contra de ellos y de la supuesta actuación de un grupo no identificado, que a todas luces deja ver la existencia de fuerzas paramilitares, y la alianza del estado con la delincuencia organizada como mecanismo de represión en contra de la lucha social».
Los activistas emitieron una fuerte crítica a las políticas públicas implementadas en la entidad, pues aseguran que no apoyan a la comunidad indígena y sólo se trata de una política de maquillaje ante la situación de pobreza que existe en la entidad con programas sociales que lo único que buscan es tener sometidas a las comunidades.
En este contexto, los campesinos advirtieron que se mantendrán en acciones de protesta en los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Bochil, Pichucalco, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Palenque, Frontera Comalapa, Comitán y San Cristóbal de las Casas, donde se repartirán volantes informativos y se harán bloqueos intermitentes para difundir la problemática actual que se vive en el estado, así como su postura con respecto a la situación de incertidumbre que hay en el país.