![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-ambulancia-en-Acapulco-4-hombres-muertos-y-un-herido-107x70.png)
Balean ambulancia en Acapulco; hay 4 hombres muertos y un herido
MÉXICO, DF, a 2 de enero de 2014.- Con un retraso de 50 minutos, inició este viernes la sesión pública solemne en la cual se elegirá al próximo Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mismo que la dirigirá los próximos cuatro años dé a conocer al elegido.
Quienes se mantienen en liza son: Luis María Aguilar, Mario pardo Rebolledo, y Margarita Ramos, además de Arturo Saldívar, Alfredo Gutiérrez Ortiz, y José Fernando Franco.
La sesión solemne estaba prevista para iniciarse en punto de las 12:30 del día de hoy, sin embargo, al parecer la falta de acuerdos al interior de una reunión privada sostenida entre los 10 ministros – misma que buscaba una votación lo más tersa posible para elegir al sucesor- generó que ésta iniciara hasta la 1:25 pm.
Será el Ministro Juan Silva Meza –quien fuera Ministro Presidente de 2010 a hasta el 31 de diciembre de 2014– quien conduzca la votación que conlleve a su próximo sucesor.
El ministro Silva Meza recién designó a los ministros: Olga Sánchez Cordero y a Alberto Pérez quienes desempeñarán la función de escrutadores para el conteo de cédulas de votación.
Tal como lo mandata el artículo 30, del Reglamento Interno de la SCJN, la elección del nuevo presidente se llevará a cabo, a través de una sesión pública.
Cabe explicar que son seis de los 11 ministros que integran el pleno de la Suprema Corte quienes participan en este proceso de selección.