
Safe capitals presenta la primera ciudad inteligente del Edomex
MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2014.- Ante la ausencia de nuevos ofrecimientos de incremento salarial, es inminente el estallido de huelga por parte de los empleados burócratas del Estado, advirtió el dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) Antonio Ferreyra Piñón, quien dejó en claro que hay acuerdo de no prorrogar y en su caso colocar las banderas rojinegras a partir de las 8:00 horas del próximo martes 1 de abril.
El Comité de Huelga donde se determinó no dar una prórroga más al gobierno estatal por lo que de no recibir un nuevo ofrecimiento entre este domingo o lunes, se paralizaría la totalidad de dependencias estatales no sólo en la capital michoacana sino al interior del estado.
Al respecto el líder sindical informó que “tuvimos reunión con el Comité de Huelga y decidimos que no vamos a dar ninguna prórroga. Vamos a esperar nuevos ofrecimientos, pero si no es así estallaríamos la huelga el martes” advirtió.
Indicó que la autoridad les ha ofrecido el 3.5 de incremento al salario y el 1.2 por ciento a prestaciones no ligadas al salario además de que les han señalado que no se podrá hacer mayor oferta, sin embargo, dio a conocer que ésta ha ido rechazada por el Comité de huelga quien no está dispuesto a aceptarlo, enfatizó.
Aunque reconoció que por el momento no hay muchos casos de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), éstas empezarán una vez que estalle la huelga en virtud de que a partir de abril se les debe entregar la dotación de uniformes como plazo, lo cual no se ha hecho, dijo. Ferreyra Piñón, recordó que el gremio sindical demanda un incremento del 20 por ciento al salario y 30 por ciento a prestaciones no ligadas al salario y pese a la postura de la autoridad estatal esperarían las próximas 48 horas para que sea modificada la propuesta en beneficio de los trabajadores.
De lo contrario, precisó que estarían paralizando con esta huelga un promedio de 200 dependencias administrativas en cuyo movimiento huelguístico participarían por lo menos 7 mil 800 sindicalizados. Sería a partir de las 8:00 horas del martes 1 de abril cuando se podrían instalar las banderas rojinegras. Es de recordar que el STASPE estalló en huelga durante la administración de Leonel Godoy Rangel, y de paralizar labores sería la primera por parte de los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo que enfrente la administración de Fausto Vallejo Figueroa.