![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF, 19 de mayo de 2015.- A través de puntos de acuerdo, el grupo parlamentario del PRD insistirá ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que se exhorte al Instituto Nacional Electoral (INE) a cancelar el registro al Partido Verde Ecologista de México.
En virtud del cúmulo de graves violaciones a las leyes electorales, mismas por las que ha sido sancionado con millonarias multas, diputados del sol azteca alistan varios puntos de acuerdo para ser abordados este miércoles en sesión de la Permanente, desde la Cámara Alta.
A la propuesta impulsada por la perredista Graciela Saldaña Fraide, se suma la de los diputados Miguel Alonso Raya, Lizbeth Rosas Montero, Amalia García Medina, Lourdes Amaya Reyes, José Antonio León Mendívil, Gloria Bautista Cuevas y Fernando Belaunzarán Méndez por el que se exhorta también al INE a que investigue las fuentes de financiamiento de la campaña electoral del PVEM, agotando el principio de exhaustividad y aplique en su caso, las sanciones correspondientes.
En otros asuntos, el PRD buscará poner en la orden del día la discusión sobre el asunto los contratos que el gobierno federal tiene celebrados con la empresa OHL México, correspondientes a los ejercicios 2012, 2013 y 2014.
Además que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informe las acciones que emprenderá para la legal reclamación a la empresa International Launch Services responsable del lanzamiento fallido del satélite Centenario, así como el monto de los perjuicios patrimoniales ocasionados al Estado mexicano a consecuencia del fallido despegue y el impacto que en materia de telecomunicaciones se genera con la mal lograda puesta en órbita.
También el caso de los jornaleros agrícolas de San Quintín y que al gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, cumpla con los acuerdos signados en la reunión de los días 13 y 14 de mayo 2015, por las autoridades federales y los trabajadores del campo.