![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO DF, 26 de noviembre de 2014.- La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, advirtió que como parte del partido seguirá insistiendo en que se renueve la dirección del Sol Azteca, a que se presenten su renuncia los principales dirigentes y pueda nombrarse una dirigencia colegiada, con el objetivo de darle la cara a la sociedad y sortear el 2015.
“Nosotros vamos a tratar de convencerlos de que es indispensable dar un giro de 180 grados y demostrarle a la ciudadanía que realmente se está en condiciones de rectificar, si ellos no aceptan, nosotros vamos a dar una fuerte lucha al interior del partido”.
En este contexto, advirtió que empezaran por frustrar lo que llamó “El Pacto Dos” que pretenden conformar con el Gobierno Federal bajo el denominativo de una ´Comisión de Estado por la Seguridad´.
“El tema de la seguridad se resuelve de otro modo, en primer lugar su causa es el modelo neoliberal y el PRD, su nacimiento es la lucha contra el neoliberalismo, entonces, nuestra lucha tiene que ser en contra del neoliberalismo que es el que da origen a la inseguridad, ése el pronunciamiento que deberá de hacer el PRD y no irse a formar a la fila al lado de Peña Nieto y sacarse la foto”, resaltó la senadora, principal opositora de ´Los Chuchos´.
Además señaló que de mantenerse en la dirigencia, la corriente Nueva Izquierda debe de comprometerse a sacar al menos un 20 por ciento de votación del próximo año; disponer de todos los recursos que tiene el PRD tanto económicos, de infraestructura y cuadros políticos para alcanzar ese objetivo.
“Y en relación a los temas de Iguala debe organizar la sanción más dura hacia los militantes del PRD que hayan permitido que ocurrieran los hechos de Guerrero, sino se dan esas medidas no podemos hablar de que el partido este realmente en condiciones de seguir”, acotó Padierna Luna.
Calificó la salida como un duro golpe al partido y una desgracia que responde a que Nueva Izquierda no supo leer la carta que se le envió solicitando la renovación de la dirección para que dada la crisis profunda por la que atraviesa el partido después de los hechos ocurridos en Iguala pudiera tener una dirección colectiva con la cual sortear el 2015 y también darle un nuevo rostro.
Ante una posible desbandada, reiteró el llamado de sus homólogos perredistas, a mantenerse en el partido para cumplir con sus responsabilidades con la ciudadanía y con el país y pasando el 2015 evaluar nuevamente qué decisión tomar.