![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
MÉXICO, DF, 1 7 de septiembre de 2014.-La Cruz Roja Mexicana anunció la apertura de centros de acopio en sus instalaciones en cinco estados: Baja California, Sinaloa, Sonora, Nayarit y Jalisco, en apoyo a las personas afectadas en Baja California Sur por el paso del huracán Odile.
En conferencia de prensa, el presidente de la institución, Fernando Suinaga Cárdenas, aseguró que hasta el momento no hay reportes de muertos ni afectaciones graves si bien reconoció que todavía no hay un reporte puntual debido a que la comunicación es deficiente.
Añadió que voluntarios de la CRM ya trabajan en la evaluación de daños en la entidad y de ser necesario se abrirían centros de acopio en la sede nacional y los demás estados para reforzar la ayuda humanitaria.
Hasta el momento se decidió instalar los centros de acopio en los estados aledaños para facilitar la transportación.
Suinaga Cárdenas Informó que ya envió dos mil despensas a Los Cabos y que 500 voluntarios trabajan en la zona en apoyo de las familias afectadas y que las tiendas departamentales Walmart en las cinco entidades antes mencionadas también operan como centro de acopio.
Los elementos de la CRM que participan en el apoyo a la sociedad civil son especialistas en estructuras colapsadas, evaluación de daños, atención pre hospitalaria, apoyo en logística de albergues y en centros de acopio.
El titular de la Cruz Roja Mexicana añadió que trabajan estrechamente con las autoridades federales para llevar lo antes posible los víveres a las personas afectadas.
También llamó a la sociedad a colaborar a través de la cuenta de Bancomer 0404040406 -donde pueden donar desde un peso y solicitar recibo deducible de impuestos-, cuya ventaja es que permite la adquisición de los insumos necesarios «en la misma entidad y de esta manera se cubre la emergencia con mayor celeridad», pues no se pierde tiempo y recursos en transportación.
Los artículos que se pueden recibir en los centros de acopio son atún, sardina, arroz, frijol, azúcar, sal, café, sopa de pasta, lentejas, verduras enlatadas, mayonesa, aceite, galletas, chocolate y leche en polvo.
También se requieren artículos de limpieza e higiene personal como jabón, cubetas, cepillos, franelas, jaladores, escobas, jergas, pino, papel sanitario, toallas femeninas, cepillos y pasta dental, shampoo y jabón de tocador y rastrillos. Suinaga Cárdenas informó que al menos 120 voluntarios están listos para actuar en el estado de Guerrero, debido a la presencia del huracán Polo.
Hasta el momento, aseguró, se reportan daños mínimos.