![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril de 2016.- En el tema agrario, la pluralidad es corresponsabilidad y todas las voces se escuchan, pero también se deben sumar a favor de los ciudadanos, afirmó el subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, durante la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario en San Luis Potosí, en representación de la Titular de la dependencia, informó la dependencia a través de un comunicado.
Explicó que integrar los Consejos Estatales de Desarrollo Agrario forma parte de lo que el Presidente de México ha instruido, a efecto de que la suma de los esfuerzos de las dependencias federales esté en un solo lugar, para que de forma integral se puedan analizar los asuntos y se pueda ir dando respuesta.
“El Presidente de la República, el 6 de enero, con motivo del aniversarios de la Ley Agraria, nos instruyó para que pudiéramos agilizar y sumar todos los esfuerzos de las secretarías involucradas en la tema agrario, con la intención de ir dándole rápida solución a la problemática y demanda de la sociedad”, dijo ante el gobernador de la entidad, diputados, 26 presidentes municipales, ejidatarios y funcionarios públicos federales y estatales.
Afirmó que en esta suma de esfuerzos se involucra a los gobiernos de los estados y los municipios, porque conocen a los actores y la problemática, para que sumadas todas las responsabilidades se resuelvan más rápido los asuntos.
Con los consejos se establece una agenda estratégica para acortar los tiempos, suma a to-dos los actores y resuelve los problemas lo antes posible, como lo ha instruido el Presidente, reiteró.
Explicó que con los Consejos hay dos cosas fundamentales que se tienen que hacer de forma inmediata; la audiencia que tendrá que ser itinerante, además de la capacitación para orientar a la gente y que sepa a dónde dirigir sus acciones de gestión, desde las oficinas centrales se estará trabajando.
El Consejo Estatal Agrario de San Luis Potosí tendrá como campo de acción un mil 400 núcleos agrarios, los cuales recibirán apoyo en todo aquello que tiene que ver con los documentos que acreditan la propiedad de la tierra ente las diferentes instancias, coincidieron en señalar el Subsecretario de Sedatu y el Gobernador de San Luis Potosí.
El Consejo Potosino es una estrategia en la que estamos involucrados los tres órdenes de gobierno, en el tema agrario para darle orden y certeza jurídica a la gente del campo, añadió el Gobernador.
El delegado de la Sedatu en San Luis Potosí afirmó que mediante el consejo se dará seguimiento a la atención y solución oportuna de los asuntos planteados en la problemática agraria en términos de la legislación, coadyuvando con el ordenamiento y certeza jurídica.
La instalación en San Luis Potosí se constituye en el 14 Consejo Estatal de Desarrollo Agrario del país y se da inicio en el estado a las mesas de audiencia agraria con la participación de dependencias de los gobiernos Federal y Estatal.