![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
MÉXICO, DF, 26 de agosto de 2014.- La información sobre la represión de los movimientos estudiantiles de los años de 1968 y 1971 deberán ser abiertos para el conocimiento público.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) que dé a conocer toda la información existente sobre este tema.
El IFAI apoyó la solicitud de un particular contra la PGR tras su negativa a satisfacer la solicitud de información sobre los acontecimientos de aquellos años, por lo que decidió emitir un fallo para que se abran los archivos.
PGR declaró inicialmente la inexistencia de la información, pero después de interpuesto el recurso puso a disposición más de 19 mil hojas con documentos, notificando al ciudadano a un correo electrónico distinto al especificado en la solicitud.
Asimismo, señaló el IFAI, la reproducción de los documentos le hubiera significado al particular un costo mayor a 9 mil pesos, “sin tener certeza de encontrar en ellas la información solicitada”.
El IFAI destacó que la información sobre presuntas violaciones a los derechos humanos no sólo debería ser pública, sino que las instituciones depositarias tendrían que tratarla de forma especial y aplicarle el principio de máxima publicidad.