
Presenta el rector Lomelí el programa de trabajo anual 2025
MÉXICO, DF., 9 de septiembre de 2014.- Los esfuerzos por incentivar la innovación en el país siguen siendo «insuficientes», pues apenas cinco por ciento de las empresas estarían destinando recursos para el desarrollo de tecnología e innovación, advirtió el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza.
Durante la presentación de la convocatoria 2015 del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), investigadores, legisladores, funcionarios y los gobernadores de Michoacán y Colima resaltaron la necesidad de incrementar el presupuesto al sector, toda vez que éste es un punto de apoyo para favorecer la productividad y la competitividad en el país.
En ese sentido, se planteó destinar 7 mil millones de pesos al PEI, pues los 3 mil 110 millones otorgados en este año «no alcanzan», a pesar de que en los últimos cinco años hubo un incremento considerable a dicho programa, señaló Rafael Gutiérrez Villalobos, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico.
A pesar de incremento “significativo” destinado a la ciencia, la tecnología y la innovación, y particularmente al PEI, que en seis años ha recibido inversiones superiores a 33 mil millones de pesos, “el reto es grande”, sostuvo Cabrero Mendoza.
El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, destacó la relación entre la innovación y el bienestar de la población.
“Si uno observa números sobre bienestar encuentra que su correlación con el desarrollo económico y éste, a su vez, está vinculado a la innovación y la educación”, aseveró.
Para el ex rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, la innovación debe ser un tema aspiracional desde la niñez, y la formación debe estar más vinculada a las empresas.
Por su parte, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno –quien preside la comisión de Ciencia y Tecnología de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)- pidió al diputado Rubén Félix Hays, titular de la comisión respectiva en la Cámara de Diputados, aumentar el monto al PEI, a propósito del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, presentado recientemente.
El legislador, por su parte, señaló que “tenemos un gran reto y no va a estar fácil”; sin embargo, manifestó el “apoyo incondicional” de los diputados al sector.