![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, 16 de julio de 2015.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, reconfiguró el tablero de su gabinete, para adecuarse a la nueva realidad política de la capital del país, en la que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió su mayoría.
“Mi gobierno cambia para adecuarse al nuevo espíritu de las políticas públicas enfocadas a responder a las demandas de la gente, de las familias, de todos los sectores que conforman esta capital”, reconoció durante el mensaje en que anunció los movimientos, resultado de la evaluación anunciada a fines de junio.
Mancera removió de la Secretaría de Gobierno al polémico Héctor Serrano, blanco de críticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) durante el proceso electoral, y que pasadas las elecciones fue descalificado como interlocutor por el dirigente nacional morenista, Martí Batres.
En su lugar quedará Patricia Mercado, ex titular de la Secretaría del Trabajo capitalina, ex candidata presidencial por México Posible, ex fundadora de dicho partido, así como del social Demócrata y de Alternativa Social y Campesina, todos desaparecidos.
Mancera se nutrió de diputados locales para los movimientos en su gabinete y llamó a su amigo Manuel Granados, el hasta hoy presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), para ocupar la Consejería Jurídica que dejó José Ramón Amieva, quien a su vez se convirtió en el nuevo secretario de Desarrollo Social, en sustitución de Rosa Icela Rodríguez.
Otro asambleísta tomado en cuenta por el jefe de gobierno fue el diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jorge Gaviño, quien en la ALDF presidió la comisión investigadora de la fallida Línea 12 y que a partir de este 16 de julio será el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cuyo cargo deja Joel Ortega.
La ex panista y ahora diputada local independiente Laura Ballesteros será ahora la encargada del Nuevo Modelo de Movilidad, que estará bajo el mando de la Secretaría de Movilidad (Semovi), que será encabezada por Serrano.
Mancera también echó mano de perredistas, pero de corrientes diferentes a la de Vanguardia Progresista, encabezada precisamente por el ex secretario de Gobierno.
Para sustituir a Mercado en la Secretaría del Trabajo llamó a la ex gobernadora de Zacatecas y ex senadora, así como integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Amalia García, lideresa de foro Nuevo Sol.
Una nueva perredista, que aterrizó en el gabinete capitalino, es la senadora con licencia, Alejandra Barrales, ex pareja de Mancera contra quien además contendió por la candidatura a la jefatura de Gobierno perredista en 2012.
Barrales, quien pertenece a la corriente Nueva Izquierda, sustituye a Mara Robles al frente de la Secretaría de Educación.
Tanto Robles como Ortega, Rufino León y Hegel Cortés Miranda fueron removidos sin encontrar espacio en otro cargo de gabinete.
En el caso de Cortés Miranda, quien tenía la titularidad de la Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, será sustituido por la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez.
“Afortunadamente el gobierno que encabezo es amplio y plural, vamos a demostrar que podemos trabajar, y bien, con todas las fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa y en las diferentes delegaciones”, avizoró Mancera durante su mensaje ante medios de comunicación.