![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF, 25 de junio de 2015.- Ante la falta de diálogo con las autoridades federales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció el reagrupamiento de sus bases para intensificar las protestas en contra de la Reforma Educativa y la prueba docente, así como rechazar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que falló en contra de uno de sus amparos.
En conferencia de prensa en las instalaciones de la Sección 9, los dirigentes de Oaxaca, Rubén Núñez, Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, Chiapas, Daniel López y del Distrito Federal, Enrique Henríquez, aseguraron que para julio se mostrará el músculo de la CNTE para ejercer presión y echar abajo las posturas de la administración de Enrique Peña Nieto.
Aseguraron que el movimiento de la Coordinadora se mantiene vigente a pesar de que se busca la implementación de un modelo educativo que solamente favorecerá al sector empresarial.
“Las movilizaciones que se vienen serán todavía mayores a las que se vieron en el 2013, porque vamos a reagrupar a nuestras bases que se encuentran en los estados en donde tenemos presencia, por lo que en el mes de julio, que son vacaciones, se verá el músculo de la CNTE.
“Consideramos que será una reagrupación con todas las secciones y que la radicalización vendrá en las protestas que se vienen, no por ser violentos o generar violencia, solamente serán de manifestaciones de larga duración para poner presión”, dijo Rubén Núñez.
Por su parte, Ortega Madrigal resaltó que la SCJN no ha tomado ninguno de los amparos promovidos por maestros de diferentes Estados y por esta situación no acatarán resolución de este órgano judicial.
Ante esta señalización, reiteró que acudirán a instancias internacionales para que puedan recibir una respuesta satisfactoria para sus garantías laborales y derechos humanos.
“Rechazamos y reprobamos que la Suprema Corte demerite los amparos promovidos por miembros de nuestro movimiento, porque no han visto o atendido un caso de nosotros en particular y tratan de engañar a la población con estas decisiones falsas.
“Por ello se darán manifestaciones de gran peso para que vean que la prueba no pasará y es de algo que ni siquiera saben cómo va a funcionar”, sentenció Ortega Madrigal.