![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF, 24 de junio de 2015.- La Primera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión interviene para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Distrito Federal informe sobre las denuncias presentadas por presuntas irregularidades en el desarrollo inmobiliario de la ciudad de México.
En sesión de este miércoles 24, la presidencia de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente dio cuenta sobre el dictamen remitido, donde también se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a llevar a cabo un análisis de los 41 cambios de uso de suelo previstos para ser discutidos próximamente.
Para fundamentar el dictamen, el diputado del PAN Fernando Rodríguez Doval señaló las irregularidades en la modificación del uso de suelo en diversas delegaciones del Distrito Federal; manifestó la preocupación de los vecinos de las colonias donde se pretenden hacer 41 modificaciones de uso de suelo para la construcción de edificios de vivienda, toda vez que se afectarían los recursos y los servicios de los que disponen la zona.
Finalmente, el panista sostuvo que las cosas deben hacerse de manera legal.
En uso de la tribuna, el senador del PRI Arturo Zamora, mencionó que existen casos en los que se ha afectado a vecinos en la construcción de grandes obras, pero que han beneficiado a la mayor parte de la ciudadanía.
El priista recordó que en la ciudad de México se han derrumbado edificaciones antiguas, conservando únicamente sus fachadas, pero modificando su construcción interior, lo que ha llevado a problemas urbanos.
Destacó que es por lo anterior que la bancada del PRI respalda el dictamen y pide que siempre se tenga en cuenta al ciudadano en los cambios de uso de suelo.
Al presentar su postura, la senadora del PRD Angélica de la Peña Gómez expuso que el problema no es nuevo y responde a que la población ubicada en las zonas rurales y conurbadas busca acercarse a sus lugares de trabajo.
La perredista indicó que la organización vecinal capitalina es muy participativa y organizada, por lo que su opinión es tomada en cuenta en los asuntos de cambio de uso de suelo.