![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
MÉXICO, DF., 10 de julio de 2014.- Luego del anuncio del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, (CMN) de anunciar una inversión de 27,450 millones de dólares en telecomunicaciones, minería, construcción e infraestructura, autopartes, productos químicos, productos al consumidor, tiendas de detalle y en el campo de información y tecnología, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que lo anterior refrenda el compromiso y la convicción de que México tiene un futuro prometedor.
Desde el Club de Empresarios Bosques, el mandatario federal aseguró que la cantidad «no es menor», pues representa, dijo, 356 mil millones de pesos, y afirmó que la inversión tiene tres sustentos importantes: la confianza de los consumidores, la condición de estabilidad macroeconómica y las reformas que se han impulsado, lo que se ha traducido en tener un ambiente político favorable para ello.
«Son tres elementos que me parece abonan al clima de confianza que ustedes están aquí claramente acreditando, que inversionistas de otros países también están volteando a ver a nuestro país como un destino confiable para las inversiones y, que sin duda, esto va a permitirnos generar más empleos», dijo.
Durante la reunión privada, y ante los hombres de negocios que en su consejo cuentan por primera vez con una mujer, Blanca Avelina Treviño De Vega, (presidenta y directora general de Softtek), el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Claudio X. González, dijo que para dimensionar la importancia de la inversión, ésta, equivalente a la inversión en 20 fábricas automotrices en un sólo año.
Aseguró que esta cantidad tan importante es resultado de la política de las empresas del Consejo de invertir para el mediano y largo plazos, independientemente de la coyuntura del corto plazo, además es consecuencia primordial del optimismo y entusiasmo que han generado las reformas transformadoras de nuestro país. Las reformas de gran calado que usted y su Gobierno siempre ha promovido, aseguró el empresario mexicano.
Estás inversiones beneficiarán a los sectores de telecomunicaciones, minería, construcción e infraestructura, autopartes, productos químicos, productos al consumidor, tiendas de detalle y en campo de información y tecnología.
En el evento, Blanca Treviño, de Softtek, dijo que habrá de invertirse en seguridad de la información, habilitación de soluciones digitales, plataforma de ventanillas únicas para servicio gubernamental.
Daniel Servitje, del grupo Bimbo, indicó que tendrán un proyecto de fabricación y distribución con nueva tecnología, y hacer una alianza sudafricana para ampliar los puntos de venta, mientras que Eduardo Garza, de Frisa, dijo que invertirán más en proyectos energéticos. ICA, en voz de Bernardo Quintana, dio a conocer que están participando en siete carreteras federales, dos estatales, cuatro proyectos de agua, una de contenedores y dos en reclusorios.
Javier Bours Castelo, de Bachoco, indicó que esperan que aumente medio kilo más el consumo de pollo para alcanzar los límites de Brasil, por lo cual habrá de trabajar para cumplir con la demanda de la población.
El año pasado, este organismo empresarial hizo un anuncio de inversión por 27 mil millones de dólares en diversos proyectos a través de 39 empresas.
El Primer Mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Hacienda, Luis Videgaray Caso. El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios es uno de los siete organismos con voz y voto dentro del Consejo Coordinador Empresarial, que reúne a la Coparmex, a la Concamin, a la Concanaco, a la Asociación de Bancos de México, a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y al Consejo Nacional Agropecuario.