
Dictan auto de formal prisión contra exgobernador Tomás Yarrington
CHILPANCINGO, Gro., 25 de julio de 2014.- Con el propósito de elevar 30 por ciento su producción de oro, la minera canadiense Goldcorp invertirá este año 480 millones de dólares en México.
Además, la principal productora de oro en el país, busca la reactivación del proyecto localizado en Zacatecas, denominado Camino Rojo, de acuerdo con la información publicada en el diario AM.
En 2013, México aportó 30 por ciento de la producción de oro mundial de Goldcorp, calculada en 2.7 millones de onzas. Este año, la meta será llegar al millón de onzas en el país, lo que significará un crecimiento de inversión del 37 por ciento en comparación con el año pasado, cuando se inyectaron 350 millones de dólares en México, señaló Tomás Iturriaga, vicepresidente de Goldcorp en México.
«El contexto en México, no es un secreto, no es fácil, tenemos el reto, insisto, de los precios del oro que no están tan sólidos, tenemos el reto de nuestras propias estructuras de costos, mejorarlas, tenemos el reto del incremento en los impuestos, aun así, nuestra mesa de directores sigue apostando», dijo.
Por otra parte, la Red Mexicana de Afectados por la Minería informó que el costo económico de los daños ambientales por la explotación minera es 30 por ciento superior al valor de las exportaciones mineras.
Durante una conferencia de prensa realizada el pasado 21 de julio con legisladores del PRD en el Senado, Alejandro Villamar, fundador de la Red de Afectados, explicó que de 1996 a 2013 se exportó un total de 73 mil millones de dólares de oro y plata, que han dejado una deuda ambiental cercana a los 100 mil millones de dólares.