
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MÉXICO D.F., 15 de julio del 2014.- Luego del cateo y aseguramiento del albergue infantil ‘La Gran Familia’, ubicado en la ciudad de Zamora, Michoacán, donde se rescató a cerca de 600 personas, desde recién nacidos hasta adultos de más de 40 años, el director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio informó en conferencia que el operativo se deriva de, al menos 50, denuncias contra de los administradores del recinto, principalmente contra Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, alias ‘Mamá Rosa’ por privación ilegal de la libertad.
La casa hogar La Gran Familia funciona desde hace más de 40 años, informó el funcionario federal. Durante la investigación se recabaron diversas declaraciones de testigos y víctimas que tuvieron relación con ‘La Gran Familia’ y que refieren diversos abusos físicos y psicológicos hacia los menores por parte de ‘Mama Rosa’ y de algunos empleados de la casa, entre los que destaca el ser obligados a pedir dinero en casas y calles, ser alimentados con comida en mal estado, dormir en el suelo entre plagas, sufrir abusos sexuales y la prohibición de abandonar las instalaciones.
“Los bebés que llegaban a nacer dentro de la casa hogar, eran registrados como hijos de la fundadora”, afirma el funcionario federal, “sin permitir que los padres biológicos pudieran llevar ninguna tutela o decisión sobre los menores, argumentando que los dejaría ir al cumplir la mayoría de edad”.
Una de las víctimas refirió que cuando cumplió 18 años, pidió a ‘Mamá Rosa’ salir del internado, pero ésta se rehusó a dejarla ir, privándola de la libertad por 13 años más y la mantuvo trabajando dentro del internado.
Asimismo, tuvo dos hijas de quienes no se le permitió registrar a su nombre y actualmente se encontraban privadas de su libertad. Sólo tenía derecho a visitas vigiladas cada dos meses y por un periodo de tres horas.
“En la última visita la denunciante ofreció la cantidad de 10 mil pesos para poder recuperar a sus hijas menores”, continúa Zerón de Lucio, “a lo que Rosa del Carmen Verduzco Verduzco respondió: ‘junta el dinero y me llamas’, esto, entre otras declaraciones”.
Al ingresar se encontró una población aproximada de 500 personas, compuesta por adultos, adolescentes, infantes. Sin embargo se mantiene la búsqueda de otras personas encontradas.
“Hasta el momento se han encontrado dos de las cinco niñas que se buscaba durante el cateo; sin embargo, se continúa realizando peritales de identificación para determinar la identidad y posterior situación jurídica de estas menores”·, informó el director de la AIC.
Personal del DIF Nacional se encuentra en el lugar, para brindar atención psicológica y apoyo a las víctimas, quienes además quedarán bajo su custodia. Mientras que la Secretaría de Gobernación brinda seguridad jurídica, psicológica, pedagógica, médica y de trabajo social.
Por su parte Rodrigo Archundia, subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada detalló: “las edades de los menores son entre tres y 17 años de edad; 278 menores de edad hombres, 174 menores de edad mujeres y 138 mayores de edad, entre edades de 18 a 40 años. También se encontraban seis bebés de entre dos meses de edad hasta tres años. Nos informan también que se encuentran ya las cinco personas por las que se inició originalmente la averiguación previa”.
Archundia explicó que tanto María de Carmen Verduzco Verduzco como las ocho personas que se laboraban con ella rinden su declaración ministerial para que en las próximas horas se definirá su situación jurídica, para determinar su culpabilidad por los delitos de maltratos, agresiones sexuales, entre otros.
“También se encuentran declarando más de 10 padres de familia que han estado llegando al lugar, que también se encontraban sus hijos ahí privados de su libertad, por lo que se estará trabajando en el transcurso de la noche y parte de mañana para resolver la situación jurídica de estas personas”, concluyó el funcionario.