
Urge Moreira acelerar declaratoria para mejorar salarios
MÉXICO DF, 17 de junio de 2015.- El Instituto Nacional Electoral (INE), acordó investigar el destino del dinero descontado a trabajadores del Ayuntamiento de Torreón, Coahuila, a quienes se les quitó el 3.5 por ciento se su salario durante los meses de enero a abril de 2014 y que presuntamente fueron depositados en las cuentas del PRI, así como a la Fundación Colosio, recursos que pudieron ser destinados al proceso electoral.
Durante la discusión en el Consejo General, se evidenció que existieron los descuentos y retenciones a trabajadores del ayuntamiento, durante el proceso electoral en el estado y aún durante octubre y noviembre del año pasado, en pleno proceso electoral federal.
“No tenemos acreditados si esos descuentos se transfirieron o no a la cuenta bancaria del PRI porque no lo investigamos, no sabemos qué paso con esos descuentos, pero tenemos evidencia de que se realizaron con la finalidad de hacer las aportaciones al Partido Revolucionario Institucional”, explicó la consejera electoral Pamela Sanmartín.
Entre las demandas de los representantes del PAN y PRD, requirieron que el caso se turnara a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, sin embargo se acordó que se profundizará la investigación y se defina si se trató de retenciones ilegales al salario de trabajadores limpieza, cuidado de panteones, jardinería, entre otros.
“El tema de los descuentos y de los apoyos a las nóminas de los Comités directivos estatales deben de quedar perfectamente regulados y perfectamente claros cuáles son las condiciones en las que sí se puede hacer y las reglas de estas aportaciones”, subrayó el representante del tricolor en el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín.
Por su parte, el consejero Ciro Murayama, manifestó que independientemente del beneplácito de los funcionarios públicos para ser sujetos del descuento para aportaciones, se trata de una actividad irregular que podría constituir un delito electoral.
“No pueden distraerse recursos del Ayuntamiento para estar recaudando fondos para un partido, vamos a conceder que todos los trabajadores estuvieron de acuerdo, pero el estar haciendo la transferencia y el desglose ya es utilizar recursos públicos, de tal manera que estamos ante un caso que no debería de pasar sin más”, subrayó el funcionario electoral.