Alma Carolina Viggiano Austria/Quadratín
Elena, de 18 años, es líder para la educación comunitaria del Conafe y realiza su servicio social educativo en la comunidad El Paraíso en el estado de Sinaloa; quiere estudiar la carrera de enfermería con la beca que el Conafe le ofrecerá durante 30 meses, una vez que concluya satisfactoriamente su actividad docente a lo largo de un ciclo escolar.
Durante cinco días a la semana, ella sale de su casa al amanecer rumbo al aula del Conafe, una vez que se encuentra allí prepara todo para recibir a sus alumnos, un grupo de 11 niñas y niños indígenas de la etnia mayo, con quienes empieza la sesión escolar leyendo cuentos y celebrando el nuevo día con cantos en su propia lengua. A lo largo del día desarrolla diversas actividades que permitirán a los niños aprender a leer y escribir, así como adquirir herramientas para la vida.
Al concluir su servicio social en la comunidad, esta joven lider para la educación comunitaria tendrá la oportunidad de continuar sus estudios y prepararse para su desarrollo profesional, pero además con su participación habrá sembrado la semilla del conocimiento en los más pequeños, quienes en poco tiempo buscarán las mismas oportunidades para su bienestar.
Elena forma parte de los más de 31 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que, de acuerdo con el Inegi, residen en el país y que al representar más del 23% del total de la población, constituyen un factor imprescindible para que podamos aprovechar el valioso momento que México vive a nivel internacional. La juventud tiene mucho que aportar para que las profundas transformaciones que hemos iniciado como país lleguen a buen puerto.
Su historia, como la de los más de 40 mil líderes para la educación comunitaria con los que cuenta el Conafe y los más de 52 mil exlideres que gracias a la beca que reciben al final de su servicio, han reanudado sus estudios en nivel técnico y profesional, a propósito del Día Internacional de la Juventud, que cada 12 de agosto, desde hace 15 años, se celebra a iniciativa de la Asamblea General de la ONU para recordar a los mandatarios de todas las naciones y a la sociedad en general la importancia de atender las demandas y necesidades de los jóvenes, hombres y mujeres, en rubros como salud, educación, seguridad, empleo, entre otros.
Debemos recordar que la juventud es un periodo fundamental en el desarrollo personal de todo individuo, pues durante esta etapa de la vida tiene lugar su integración en actividades sociales relacionadas con las esferas, social, económica y política de su comunidad. Es el momento en que las decisiones que toma, así como las oportunidades y recursos con que cuenta determinan, en buena medida, el curso de lo que será el resto de su vida.
Por ello, una de las principales líneas de acción establecidas por el Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, es la que busca garantizar la participación plena y efectiva de los jóvenes en la toma de decisiones que impactarán en el futuro y bienestar de la sociedad mexicana.
Gracias a esta perspectiva humana de inclusión social, visionaria y transformadora emprendida por el Titular del Ejecutivo Federal, los jóvenes mexicanos se involucran, cada vez más, en actividades públicas de gran relevancia para nuestro país, expresándose libremente, ya sea mediante su adhesión a grupos y asociaciones civiles o simplemente a través de las instancias que ellos identifican como las que representan su manera de ver el mundo. Su participación, en todos los casos, resulta fundamental para obtener los logros que nos proyectamos como sociedad.
Por ello quise compartirles la historia de esta comprometida y brillante joven mujer, pues es ella un ejemplo claro del impulso que miles de jóvenes aportan a nuestro país, en este caso en el Consejo Nacional de Fomento Educativo, institución en la que los jóvenes egresados de bachillerato que brindan su servicio social son la piedra angular en la importante tarea de llevar educación a las zonas rurales, marginadas e indígenas del país. Jóvenes que si estudian y si trabajan, el compromiso de estos jóvenes nos llena de espernza y por supuesto nos compromomete.