![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MORELIA, Mich., 6 de agosto de 2014.- La senadora de la República, Luisa María Calderón Hinojosa, afirmó este martes que en el operativo federal conocido como michoacanazo, que ordenó su hermano el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, “los mentecatos” involucrados lograron su libertad gracias a que un juez estaba coludido con ellos “y les hizo la trampa”, con lo que dio a entender que los ediles y funcionarios que obtuvieron su libertad, no eran inocentes.
“¿Por qué cuando el michoacanazo salieron libres?, pues porque esos mentecatos tenían un juez de su parte, porque al traerlos de Nayarit cerca de sus casas, vinieron con un juez que los amparó, que les hizo la trampa, que estaba coludido con ellos, entonces esto no ha mejorado sustancialmente. ¿Qué tenemos que hacer? cambiar ministerios públicos, capacitar, redistribuir recursos, que sean órganos de certidumbre para la denuncia”, enfatizó.
Destacó además que se trata de un proceso de rehacer a la sociedad, no solo de los órganos de seguridad y justicia, sino también de la ciudadanía, los ciudadanos tenemos que recuperar nuestra tarea de ser legales, mientras estemos más en la postura de la legalidad y las reglas, sentiremos el principio de comunidad y esto empezará a caminar, recalcó.
Respecto a la serie de videos que han salido a la luz pública en los que se aprecia a personajes de la política reunidos con líderes de organizaciones criminales, coincidió con el senador perredista Raúl Morón, quien en la víspera dijo que pareciera que este tipo de información se está dosificando y exigió a la PGR a realizar investigaciones serias y profundas.
“Estoy segura que en estos casos, unos fueron a fuerzas y otros con más voluntad”, pero exigió ya que las autoridades exhiban todo lo que tiene que exhibir, porque si no cada semana “debemos estar en esta tragedia que no nos permite concentrarnos de cuál es nuestra estrategia para salir adelante juntos”.
El caso de la alcaldesa de Pátzcuaro, Salma Karrum, que aparece en un video con un supuesto líder criminal, “es un tema terrible, porque ella reconoce que pactó con ellos en la campaña, es terrible porque además es súper doloroso, es una condición difícil penosa y no sé si a la gente le pareció ligero pactar con ellos sin asumir consecuencias”.
Finalmente, Luisa María Calderón reprochó que no existe ordenamiento en la Fuerza Rural, agrupamiento en el que se adhirieron las autodefensas y del cual no se tiene claro quién está en sus filas, así como también condenó que hoy la seguridad en la capital michoacana esté sometida a la violencia.