
Suspenden clases en San Pedro Quiatoni, Oaxaca por violencia
MÉXICO, DF, 7 de agosto de 2014.- La mañana de este jueves amaneció con cielo nublado y lluvias fuertes en la mayor parte de la ciudad de México, ocasionadas por la confluencia de una zona de inestabilidad generada por un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el occidente del país, con la entrada de humedad del Océano Pacífico, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para la Mesa Central, añade, se esperan cielos medios nublados a nublados, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México y Puebla, fuertes dispersas en el resto de la región.
Esas condiciones mantendrán las temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, vientos del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora en zonas de tormenta.
En noreste, centro y sur del país prevalecerá potencial de lluvias que podrían ser muy fuertes en el Estado de México, Puebla y Veracruz, así como fuertes en Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Distrito Federal.
Lo anterior provocado por un canal de baja presión ubicado en los niveles medios de la atmosfera que cubrirá del noreste al centro y sur del territorio nacional.
La nueva onda tropical número 19 se localizará en el occidente del mar Caribe por la mañana, se moverá con dirección oeste y por la tarde ingresará a Quintana Roo, provocará incremento de potencial de lluvias fuertes en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
El aire cálido que se encuentra en noreste y norte del país, continúa causando fuerte ola de calor con temperaturas máximas de 35 a 45 grados centígrados en dichas regiones.
De acuerdo al pronóstico regional en el Pacífico Norte se espera cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Sonora y Sinaloa, de menor intensidad en Baja California Sur, temperaturas muy calurosas y viento de noroeste y oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
El Pacífico Centro mostrará cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento en Nayarit y Jalisco con actividad eléctrica y granizo, hasta muy fuertes en Michoacán y de menor intensidad en Colima.
Las temperaturas serán templadas por la mañana y noche, calurosas en el día, así como viento de oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para el Golfo de México se prevé cielo parcialmente nublado a nublado por la tarde, potencial de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en Veracruz, de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.
La Península de Yucatán tendrá cielo medio nublado con incremento de nublados por la tarde y noche, probabilidad de lluvias puntualmente fuertes de 60 por ciento en Yucatán y Quintana Roo, de menor intensidad en Campeche, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de este de 20 a 35 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte el cielo será medio nublado a nublado, potencial de lluvias muy fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas en Chihuahua y fuertes en Durango y de menor intensidad en el resto de la región.
Las temperaturas serán frescas a templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de este de 15 a 30 kilómetros por hora.