
Embajador de EU extiende apoyo y solidaridad a Sheinbaum por buque
MÉXICO, DF, 26 de mayo de 2014.- Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reconoció que los efectos de la reforma fiscal promovida por el gobierno federal es una de las tres causas principales que explican el lento crecimiento de la economía mexicana.
En un artículo difundido a través de la cuenta de Twitter de la dependencia y publicado en el diario Reforma, Videgaray indicó que las tres causas principales que explican la reducción a las expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2014 son: “un crecimiento prácticamente nulo” de la economía de Estados Unidos, una reducción del consumo interno provocado por el aumento de impuestos y una caída de 1.3% en la producción petrolera.
“La demanda interna se vio afectada de manera transitoria por la entrada en vigor de algunos impuestos al consumo como los impuestos al carbono (afectando gasolinas y diesel), a las bebidas azucaradas y a los alimentos no básicos con alta densidad calórica”, señaló.
El secretario de Hacienda agregó que para contrarrestar la situación, el gobierno federal aumentó el gasto público “para dar soporte a la actividad económica” durante el primer trimestre de 2014.
Apuntó que con las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal, se prevé que la economía de México crezca a una tasa del 5% anual para generar los empleos que la población demanda y reducir los niveles de pobreza.
Sin embargo, agregó que el 2.7% de crecimiento anual pronosticado para 2014 es superior a la que se pronostica este año para Estados Unidos, Europa y muchos de los países de América Latina.