
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
MÉXICO, DF, 27 de octubre de 2014.- Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como La Reina del Pacífico fue considerada por la Procuraduría General de la República y la agencia estadounidense antidrogas como una de las personas más poderosas dentro del tráfico ilegal de drogas, nació el 11 de octubre de 1960 en Mexicali, Baja California.
Hija de María Luisa Beltrán Félix y de Alfonso Ávila Quintero, es también familiar de uno de los más grandes capos en México en la década de los 80: Rafael Caro Quintero, y sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo conocido como El Padrino.
El 28 de septiembre de 2007, La Reina del Pacífico fue detenida en un restaurante al sur de la ciudad de México; su pareja sentimental, Juan Diego Espinosa Ramírez también fue capturado ese día, y supuestamente fungía como un enlace entre cárteles mexicanos y grupos guerrilleros de colombianos.
Tras permanecer en el penal de santa Martha Acatitla y en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número cuatro, ubicado en el estado de Nayarit, fue absuelta y en septiembre de 2012 fue extraditada a Estados Unidos, país al que llegó para ser sentenciada por un único delito: asesorar al colombiano Juan Diego Espinosa.
El juez consideró que ya había cumplido su pena en México y ordenó su deportación, la cual se concretó en agosto de 2013.
El proceso penal de Beltrán está por concluir después de ser condenada por lavado de dinero a cinco años de cárcel por un juez federal de Jalisco. La sentencia por este cargo, que es el único y último que enfrenta, le permitirá salir de prisión en cualquier momento al llevar ya siete años encarcelada, con lo cual puede solicitar su libertad preparatoria en forma inmediata.