![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
MEXICO, DF., 2 de julio de 2015.- En un nuevo operativo conjunto, autoridades de Salud y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguraron 336 seis mil 565 litros de bebidas y alcohol etílico ilegales en bodegas de Grupo Almanojo S.A. que opera en Cancún y Puerto Vallarta, por violaciones a ley.
Además se decomisaron 18 mil 947 litros de vinos y licores a la empresa Servicios Corporativos Paudo, S.A. de C.V. de Naucalpan, Estado de México, tras detectar diversas violaciones a las leyes. En el marco de la campaña permanente ‘Juntos contra la ilegalidad’, que puso en marcha el Gobierno de la República y la Iniciativa Privada.
Lo anterior se dio a conocer al celebrar la Segunda Reunión del Comité Técnico con el Consejo Regulador del Tequila, donde estuvieron presentes el Jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, el titular de Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila, Ángel Abarrategui Diez, presidente de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) y Juan Beckman Vidal.
En la reunión generada en seguimiento al acuerdo firmado en febrero de este año con el Consejo Regulador del Tequila, se detalló también que con el volumen asegurado esta semana, se superan los 2 millones 100 mil litros en los últimos tres años, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud pública, promover la formalidad de la economía y garantizar el Estado de Derecho.
Las anomalías que detectaron el SAT, la Secretaría de Salud (SSA)a través de la COFEPRIS y la Profeco son: falta de lote y marbete trazable, etiqueta irregular, malas prácticas de elaboración de bebidas, formatos incompletos, producto sin trazabilidad de lo que se fabrica, se vende y a quién se vende, saborizantes y colorantes caducos y condiciones insalubres de almacenamiento, entre otras.
Las autoridades sanitarias y fiscales advierten que se fortalecerán los operativos de vigilancia del mercado ilegal de bebidas alcohólicas y exhortaron de nuevo a la sociedad a denunciar prácticas comerciales sospechosas a través del sitio juntoscontralailegalidad.mx y los portales de las instituciones participantes.
Advirtieron que irán por más en contra de la producción, importación y comercialización ilegal de las bebidas alcohólicas, al recomendar a los ciudadanos el lema de su campaña: “Antes de comprar, verifica que sea legal”.