Sendero seguro e Iluminemos Tláhuac refuerzan territorialización policial
MÉXICO, DF., 16 de junio de 2015.- Durante la Reunión Anual Wikimanía 2015, la Secretaría de Turismo (Sectur) capitalina firmará un convenio de colaboración con Wikimedia México, lo que permitirá compartir información turística oficial de la ciudad de México con la enciclopedia libre más grande del mundo, y con Wikiviajes, la guía de viajes libre, informó Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Distrito Federal.
Con la firma de este acuerdo los contenidos de la Guía cdmxtravel.com podrán ser traducidos a más de 100 idiomas y enriquecidos por voluntarios de la comunidad Wikipedia de todo el mundo, en un evento que se celebrará del 15 al 19 de julio de este año, en el Distrito Federal.
Los artículos sobre la ciudad de México generados por los wikipedistas deberán incluir como referencia el enlace a cdmxtravel.com.
El funcionario local destacó que actualmente la Guía cdmxtravel.com está disponible en español e inglés, y próximamente lo estará en otros seis idiomas: francés, italiano, ruso, chino mandarín, portugués y alemán.
«Esta será la primera vez en Iberoamérica que Wikimedia, el quinto sitio web más visitado en el mundo, suscribe un convenio de este tipo con una Secretaría de Turismo, por lo que servirá como modelo para que otras ciudades del orbe se sumen a esta iniciativa”, aseveró.
En el marco de dicha reunión, y en su calidad de titular de la Sectur CDMX, Torruco Marqués presentará la conferencia «La oferta turística de la ciudad de México y las nuevas tecnologías».
Los congresos y convenciones son una importante palanca de desarrollo y representan una oportunidad para continuar proyectando turísticamente a nuestra metrópoli en el ámbito mundial y fortalecerla como la estratégica “puerta de entrada de nuestra nación”, señaló Torruco Marqués.
Remató diciendo que la ciudad de México, con el impulso que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha dado a la actividad turística, continuará siendo el destino ideal para este tipo de eventos, colocándose a la altura de las grandes metrópolis del mundo.
El presidente de Wikimedia México, Iván Martínez, indicó que se trata de un evento único que regresa a América Latina después de nueve años de no hacerse.
Tras agradecer el apoyo del Gobierno del Distrito Federal y de la Sectur local para la realización de la reunión, destacó que Wikimedia recibirá en donación miles de fotografías para ilustrar los diferentes sitios turísticos de la ciudad de México.
Alrededor de mil ‘wikipedistas’ de 42 naciones de los cinco continentes estarán en la Reunión Anual Wikimanía 2015 del 15 al 19 de julio. Se realizarán conferencias y se compartirán experiencias relacionadas con Wikipedia y otros proyectos dirigidos por la Fundación Wikimedia, organizadora del evento.