![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
MÉXICO, D.F., 18 de octubre de 2014.- Hay sonidos que nos llevan a otros lugares, nos emocionan o simplemente se quedan tatuados en nuestra mente para los años venideros. Tal es el caso de La Voz del Estadio Olímpico Universitario, Rodrigo de Buen, locutor del inmueble del Pedregal quien es, además, un ferviente aficionado a los Pumas de la UNAM.
Rodrigo -quien hace unos días llegó al ‘cuarto piso’- se desempeña como voz del Estadio Olímpico Universitario desde agosto del año 2006 y con ocho años de experiencia en el palomar de la casa felina él vive día a día, partido a partido su trabajo soñado.
La charla con La Voz se realiza en el palomar del estadio de CU, con una vista imponente, desde donde se domina en su plenitud el edificio de la Rectoría de la UNAM y el estadio, por supuesto.
Habiendo visto tantos goles en Ciudad Universitaria se imagina difícil escoger el más emocionante. Pero Rodrigo lo tiene claro: El anotado por Darío Verón, contra Puebla en las semifinales del Clausura 2009, cuando remató con la testa en el segundo poste en el minuto 89 para el delirio de los aficionados auriazules y que puso a los universitarios en la final de dicho torneo.
Rodrigo revisa el archivo de su memoria, sonríe y menciona que el gol que más lo ha impresionado fue el de Javier Cortés -contra el Morelia- cuando por la banda de la derecha dejó en el camino a tres rivales, con túnel incluido, y disparó de derecha ante la barrida de Joel Huiqui y la inútil estirada de Federico Vilar para adelantar a los felinos 2-1 ante la algarabía y gran estruendo de la afición puma, marcador, que a la postre, significó el campeonato del Clausura 2011 para los Pumas.
Rodrigo recuerda sus visitas a la casa del equipo universitario cuando disputaban sus encuentros los jueves a las cinco de la tarde. «Era otra cosa, no había barras. Era un ambiente sano y familiar», comentó La Voz del Olímpico Universitario.
Sin embargo las malas rachas también han acompañado al equipo universitario y Rodrigo ha fungido como testigo de honor. «Las malas rachas son los momentos más difíciles» dice el también conductor de Goya Deportivo.
Durante la plática, siempre con la sonrisa pintada en el rostro, Rodrigo comenta:
“Y en lo personal, por si lo quieres incluir también, recuerdo todo lo que me tocó hacer en la locución dentro de los festejos del Centenario de la Universidad, la vez de la flama Olímpica en el Estadio, previo a los Juegos Olímpicos de Atenas… la ceremonia que hubo en San Ildefonso, el concierto en la sala Nezahualcóyotl y la de investidura de Doctorados Honoris Causa, en el Palacio de Minería… Sobre todo esta última, ha sido mi punto culminante y más alto”.
Rodrigo, quien también conduce el programa ‘Goya deportivo’, que se transmite los domingos en Radio UNAM. Echa una mirada al campo. Ya están saliendo los equipos. Mira el enorme reloj que tiene en la muñeca izquierda.
-¿Nervioso?, se le pregunta.
Una sonrisa más muestra la blanca dentadura y responde.
-Si me lo preguntas por lo de la locución, no, pero por el partido y el resultado que se dé, sí.
Así, Rodrigo de Buen, La Voz del estadio de CU, vive cada partido como un aficionado más que ama a su equipo y está con él, ganen, pierdan o empaten. Lo que es seguro es que él siempre será parte de los recuerdos de miles de aficionados que han visitado la casa del equipo de la máxima casa de estudios.
El encuentro va a dar inicio. Rodrigo anuncia, con voz modulada, las alineaciones. El silbato del árbitro es la señal para que la pelota ruede. La Voz se frota las manos. Se coloca los binoculares, observa, atento, las acciones. Y está listo para el momento de poder decir, con pasión, ante el micrófono “… Goooool de nuestros Puuumas…”