![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gana-medalla-de-plata-el-mexicano-Donovan-Carillo-en-Paises-Bajos-1160x700-1-107x70.jpeg)
Gana medalla de plata el mexicano Donovan Carillo en Países Bajos
MÉXICO, DF, a 21 de enero del 2015.- El 1 de febrero en Arizona se enfrentarán los equipos que terminaron como los número uno de las conferencias Nacional, los Seahawks de Seattle y de la Americana, los Patriots de Nueva Inglaterra.
Sin embargo, esta no es una situación habitual, de hecho, desde la realineación de las divisiones en 2002, será apenas la tercera vez que ocurra, segunda en fila.
Seattle cerró como el mejor de la Nacional con marca de 12-4 y Nueva Inglaterra hizo lo mismo en la Americana con ese récord.
Además los Seahawks son el campeón defensor y también el año pasado terminaron en primer puesto de su conferencia y se midieron al del otro lado, los Broncos de Denver, ambos con marcas de 13-3, con triunfo para los del estado de Washington.
Previo a ese antecedente, el duelo entre los mejores de cada conferencia ocurrió en 2009, cuando los Saints y su 13-3 se midieron a los Colts de Indianapolis y su 14-2, con triunfo también para el cuadro de la Nacional.
Con esta historia, la ventaja cuando se enfrentan los de la mejor marca de cada sector es para Seattle.
Pero el duelo entre el mejor de la Nacional y el de la Americana en el Super Bowl es algo poco habitual. Desde 1978, cuando los playoffs dejaron de ser solo de cuatro equipos por conferencia, solo ha ocurrido nueve veces, incluido este año, es decir, una ocasión cada cuatro años.
Tomando en cuenta estos 36 años, la estadística sigue a favor de la Nacional, con siete triunfos para los de esta conferencia y apenas uno para los de la Americana.
La primera disputa entre los mejores de cada sector fue en 1981, cuando los 49′ers de San Francisco derrotaron 26-21 a los Bengals de Cincinnati; en la segunda, la Americana cobró revancha, cuando los Raiders, entonces en Los Ángeles, superaron 38-9 a Washington.
Sin embargo, a partir de ahí solo ha habido triunfos de los de la Nacional, de San Francisco en dos ocasiones, una sobre Miami (1984) y otra sobre Denver (1989), luego los Redskins de Washington vencieron a los Bills de Buffalo en 1991.
Antes de la realineación del 2002, el último antecedente de #1 vs #1 por el Vince Lombardi fue en 1993, cuando los Cowboys vencieron a los Bills por segunda vez consecutiva.
Ese año se enfrentaron equipos con marca idéntica: 12-4, mismo récord de los protagonistas de esta temporada. Las dos veces anteriores que en el Super Bowl se han medido conjuntos que cerraron la campaña regular con el mismo número de ganados y perdidos, la victoria fue de la Nacional, otro antecedente a favor de Seattle.
No obstante, las estadísticas no juegan a la hora del partido grande y los protagonistas del Gran Juego llegarán con los mismos antecedentes: marca de 12-4 en la temporada regular y 2-0 en playoffs, con ambos triunfos en casa.