![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Es-sumamente-grave-dice-Sheinbaum-sobre-el-posible-fraude-de-Milei-e1739810261865-107x70.jpg)
Es sumamente grave: Sheinbaum sobre el posible fraude de Milei
MÉXICO, DF, 22 de diciembre de 2014.- La infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI de España, se sentará en el banquillo de los acusados por dos delitos fiscales, junto a su marido Iñaki Urdangarín, en el marco de un caso de corrupción que sacude a la monarquía desde 2010.
El juez José Castro dictó la apertura de juicio oral contra 17 personas, entre ellas la infanta Cristina, como cooperadora necesaria en dos delitos contra la Hacienda pública, cometidos por su marido, informó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
Iñaki Urdangarin, de 46 años, exmedallista olímpico de balonmano convertido en hombre de negocios, es sospechoso de haber malversado, junto a su exsocio Diego Torres, 6,1 millones de euros de dinero público.
Se les acusa de haberlo hecho mediante el Instituto Noos, una sociedad sin ánimo de lucro que el cuñado del rey de España presidió entre 2003 y 2006, y que recibió importantes contratos de autoridades regionales.
En un primero momento, el juez Castro imputó a Cristina, de 49 años, delitos fiscal y lavado de dinero porque, en su opinión, colaboró «activamente» con su marido al utilizar con fines personales una parte del dinero malversado, mediante una «empresa pantalla», Aizoon, propiedad de la pareja a partes iguales, y subcontratada por Noos.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca redujo los cargos a los delitos fiscales por los que será juzgada.
Iñaki Urdangarin se enfrenta, por su parte, a una petición del fiscal de 19.5 años por los delitos de malversación de caudales públicos, estafa, prevaricación, falsedad en documento público, falsedad en documento mercantil, fraude a la administración, dos delitos contra la hacienda pública y por lavado de dinero.