![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MEXICO, DF, 24 de noviembre de 2014.- Al ratificar un convenio para coadyuvar en el empoderamiento económico de las mujeres, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) resaltó que, de acuerdo con el Banco Mundial, «son mujeres 54 de cada 100 personas, quienes participan en la administración financiera del hogar.»
César Martínez Baranda, director general de Fonacot, reconoció el papel protagónico de las mujeres y el valor que representa su aportación al desarrollo económico del país.
Subrayó que de acuerdo con la Organización Internacional del trabajo, cuando las mujeres acceden a servicios financieros, invierten los recursos en el mejoramiento del hogar, educación, salud y alimentación, factores que sin duda construyen una mejor sociedad.
Al firmar el convenio, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres señaló que lnfonacot se busca promover el empleo de calidad como una estrategia para alcanzar el México al que todas y todos aspiramos.
El financiamiento, señaló, Inmujeres, servirá a las trabajadoras mexicanas no sólo para atender prioridades, enfrentar urgencias o satisfacer necesidades de consumo, sino también para incrementar el patrimonio o capacitarse.
La Tarjeta Mujer Fonacot, ha beneficiado a poco más de 4 mil trabajadoras de agosto de 2014 a la fecha, ofreciéndoles tasas preferenciales y beneficios adicionales como asistencia médica, seguro para la educación de sus hijos e hijas o para el cuidado de sus padres.
Destacó que productos como la tarjeta Mujer Fonacot, que opera desde el 11 de agosto pasado con el objetivo de beneficiar a más de 6 millones de trabajadoras, es sólo una de las acciones que en el marco del apartado México Incluyente del Plan Nacional de Desarrollo, reiteran que este gobierno trabaja con perspectiva de género.