![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
MÉXICO, DF., 17 de enero de 2016.- Para brindar una mayor atención con calidez y calidad, la seguridad social necesita un reimpulso a nivel mundial, aseguró Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), luego de conocer las experiencias de diferentes países tanto de América como de Europa que se pusieron en común durante los tres días de actividades del Primer Congreso Internacional de Enfermería, “Expectativas y retos para enfermería”.
El evento que realizó con el apoyo del ISSSTE, UNAM, ENEO, OMS, OPS y de UNI-Care de Global Unión, en el Teatro Ciudadela, contó con ponentes de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Panamá, Perú y México ante más de mil 500 enfermeras del ISSSTE de manera presencial y vía internet en diferentes unidades médicas de la Ciudad de México y entidades de la República como Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.
En el marco de la clausura, Victoria Ranfla dijo que las condiciones de nuestro país son buenas comparadas con las de otras naciones, pero que tenemos que seguir luchando para que la seguridad social en México se siga fortaleciendo, ya que es un derecho ciudadano que contribuye a la paz social y una manera de apoyar al Presidente Peña Nieto.
Exhortó a las 24 mil 212 enfermeras y enfermeros del ISSSTE, 23 mil 807 de base y 405 de confianza, quienes han contribuido a superar las peores crisis del Instituto, a servir en unidad para darle solidez en bien de todos los mexicanos y apegados a lo que establece la Carta Magna, lo que hará posible que la sociedad pueda vivir con bienestar.
Añadió que el SNTISSSTE agradece que la Administración del Instituto, a cargo del director General, José Reyes Baeza Terrazas, atienda las aportaciones y propuestas de la representación sindical para alcanzar el ISSSTE que todos queremos, porque a quien más le interesa que el Instituto se fortalezca y se transforme es a sus propios trabajadores.
“Coincidimos con el Primer Mandatario de la nación en que la mejor tecnología no sustituye la calidez de quienes atienden a las personas enfermas; reconocemos y agradecemos a las mujeres y hombres que hacen del cuidado de la salud una auténtica vocación de vida y como él nos sentimos muy orgullosos del grupo de enfermería porque constituyen una fuerza social en favor de los mexicanos”, sostuvo.
Dijo que con la suma de voluntades habremos de seguir avanzando en el Instituto con el equipo de Enrique Peña Nieto, con José Reyes Baeza Terrazas y con el senador Joel Ayala Almeida, dirigente de la FSTSE, porque es un equipo que rinde frutos como la autorización de las 10 mil plazas de nueva creación para los servicios médicos del ISSSTE, que sumadas al otorgamiento de 2 mil 500 turnos opcionales para personal de las EBDIs, la entrega de más de 80 mil ejemplares de Condiciones Generales de Trabajo, el otorgamiento de la mayor cantidad de préstamos personales rojos, verdes y conmemorativos, en la historia del Instituto; el aumento del pago de la canastilla materna de 150 a mil 200 pesos y la mejora en la cobertura del Seguro de Responsabilidad, son acciones que trascienden en la vida de los más de 12.8 millones de derechohabientes y de los trabajadores del ISSSTE.