![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 16 de julio de 2015.- Al arrancar su campaña para la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, lanzó un decálogo de “acción” para la regeneración del partido.
Al replantear la necesidad de una nueva orientación para que el Acción Nacional vuelva a ser percibido con seriedad y objetividad como un partido de esperanza para los mexicanos, el diputado federal con licencia propuso realizar el mismo ejercicio que hizo la generación de 1915, la misma de su fundador don Manuel González Morfín.
En reunión con la militancia del partido, Ricardo Anaya puso en primer punto volver al PAN un partido verdaderamente abierto a los ciudadanos, lo que implica postular a sus mejores militantes como lo esperan los ciudadanos.
Un partido unido. “Basta ya de pleitos estériles entre panistas, es tiempo de reencuentro y de reconciliación”, aseveró.
Hizo un llamado a los panistas a hablar de la unidad en torno a principios y valores, no unidad en torno a intereses.
Tercero, “un partido que vuelva a poner en el centro de su acción la formación y la capacitación de nuestros militantes.”
Cuarto, “un partido bien organizado con procesos internos verdaderamente confiables, y seamos francos, esto no va a suceder mientras no tengamos un padrón altamente confiable”.
En este punto, abundó en la necesidad de ir a un proceso de depuración a fondo vía refrendo, y hacer una auténtica reingeniería en el proceso de afiliación para garantizar que se rija bajo procesos de máxima transparencia y certeza.
Para ello, propuso hacer una alianza estratégica con Transparencia Mexicana.
Como quinto punto, planteó “un partido moderno, fresco, renovado”. Consideró que el PAN debe volver a los jóvenes, a su origen cultural que es la universidad.
Sexto, “un partido con una línea programática, claramente definida y consistente para que, como decían nuestros fundadores, volvamos a ser a los ojos de los ciudadanos, “distintos y distinguibles”.
Séptimo, “un partido que frente a este PRI corrupto, corruptor, de ineficacia que hoy le da la vuelta al mundo, tenemos que ser un oposición firme y valiente, que combata con fuerza y determinación los abusos y las desviaciones de ese sistema podrido en la corrupción”.
Octavo, “un partido que haga buenos gobiernos, vamos a evaluar a nuestros propios gobiernos de la mano de las Universidades, de la mano de organizaciones de la sociedad civil como México Evalúa”.
Noveno, “un partido íntegro y transparente, tenemos que ser implacables contra la corrupción”.
Por último, consideró que lo más importante de todo, sin lo cual todo lo anterior no tendría sentido: “un partido ganador para sacar a millones de la pobreza y evitar el dolor evitable como decía Don Manuel Gómez Morín”.
Anaya Cortés subrayó que trabajará por la regeneración del PAN, para mejorlo y no para romperlo; “regenerarlo, para volver a ser la verdadera esperanza de México”.