![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo de 2016.- Un grupo de 20 mujeres con experiencia en el sector público, privado y social encabezaron el lanzamiento de Mujeres Líderes por la Vivienda, A.C., asociación que busca promover la inclusión y la participación de género femenino en el sector de la vivienda para propiciar la mejora de la calidad de vida.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, tomó protesta para dar fe a esta asociación civil en un acto celebrado en el Club de Banqueros de la Ciudad de México.
Las integrantes del Consejo Consultivo, integrado por: la titular de la Sedatu; la senadora María Elena Barrera y la diputada Alma Carolina Viggiano, presidentas de la Comisión de Vivienda en el Congreso, respectivamente; Paulina Campos Villaseñor, directora general de Fundación Hogares; Mariel Zuñiga, directora y conductora de ACIR Radio; y Paloma Silva, directora de CONAVI, entre otras, firmaron el acta para la conformación legal de la asociación.
Mujeres Líderes por la Vivienda, A.C. reveló que existe un nivel de participación muy bajo de este género en la rama de la construcción, solo un 3.5 por ciento con respecto a los hombres, según datos de la OCDE, aunado de los ingresos limitados de las que laboran en este sector.
El 66 por ciento de las trabajadoras no rebasa los cinco salarios mínimos debido a que solo una minoría ocupa posiciones estratégicas, dio a conocer la asociación civil.
Por ello estará enfocada en tres principales actividades: empoderarlas a las mujeres promoviendo su desarrollo profesional, influir en las condiciones de trabajo para facilitar su participación e impulsar dentro de los altos puestos estratégicos de la vivienda para influir en la política pública de este sector.